El ingeniero y economista Castor López dialogó con el ciclo Actualidad Política, que se emite por Radio LV11. En tal oportunidad, realizó un análisis del escenario y la situación económica actual.
“La economía no se práctica en el vacío, sino en el espacio político dado. Estamos en las últimas dos semanas de las elecciones legislativas, donde se adopta un ritmo más fuerte, se endurecen los discursos y se avanza en ese sentido, con más calor que luz en los debates. Preocupa, porque todo eso no hace más que incrementar incertidumbre a futuro y ante incertidumbres los agentes económicos desde un ama de casa hasta las empresas toman sus reservas. Desde la compra de un producto, porque no se sabe si va a haber desabastecimiento o no, por ejemplo en el caso de las amas de casa”, inició.
En segunda instancia, añadió: “Hay muchos sectores empresariales y demás, que todavía no se recuperan del impacto profundo que tenemos que reconocer que ha significado esta pandemia. Que la hemos transitado entre cuarentenas extensas, rígidas y con vacunación un poco tardía, pero ahora ya estamos con promedios razonables. Y a todo eso se agrega el hecho de que la Argentina sufrió la caída del 10% del producto, lo que es similar de aquella crisis que tuvimos a fines del 2001”.
“Y si uno analiza la región, la misma tuvo caídas del 5% y el 6% frente a otros países que tuvieron una caída de entre el 2% y el 3% y estamos en ese camino de recuperación", sostuvo.