Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #LegislaturaNacional

EN VIVO: Diputados realiza una sesión especial para debatir la reforma de Bienes Personales

Los cambios al proyecto votado en el Senado fueron propuestos por el presidente de la Comisión Presupuesto, Carlos Heller, y por el legislador del FDT Itai Hagman.

La Cámara de Diputados comenzó -a las 14.30- la sesión especial convocada para debatir el proyecto de reforma del Impuesto de Bienes Personales que fue aprobada por el Senado, en la que el Frente de Todos (FdT) buscará introducir cambios con lo cual podría ser devuelto a la Cámara alta.

 

Juntos por el Cambio (JxC), acompañado por el Interbloque Federal, la izquierda y los bloques de derecha reunieron 125 legisladores, con lo cual le faltaban cuatro diputados para completar el quórum reglamentario de 129, y allí el presidente de la Cámara, Sergio Massa, anunció que iban a ingresar los representantes del FdT.

 

La reunión de comisiónEl oficialismo adelantó en la comisión de Presupuesto que pedirá introducir cambios a esa iniciativa para que se aumente la alícuota del 1,25% a 1,50% en el tributo para los patrimonios superiores a 100.000 pesos y en caso de los que superen los 300 millones de pesos, la tasa se elevará al 1,75 por ciento.

 

Los cambios al proyecto votado en el Senado fueron propuestos por el presidente de la Comisión Presupuesto, Carlos Heller, y por el legislador del FDT Itai Hagman, en la breve reunión que precedió al inicio de la sesión, que se extendió desde las 13.20 hasta las 14.

 

Heller dijo que se impulsa "una cláusula que mantiene (la alícuota) de 2,25% sobre los bienes en el exterior. No estamos aumentando sino incorporándolo porque al caerse el Presupuesto eso quedaba descubierto para reparar una situación que sería la generada por no aprobarse el presupuesto 2022. Incluyendo también beneficios de repatriación".

 

Desde la oposición, Juntos por el Cambio ratificó que no aceptará los cambios y propondrán que se vote el proyecto que ya cuenta con sanción del Senado, según adelantaron los legisladores del Pro Luciano Laspina, y de Evolución Radical, Martin Tetaz y Alejandro Cacace.

 

Modificación del impuestoLa sesión de esta tarde fue solicitada el viernes por los diputados Silvia Lospennato, Cristian Ritondo, Mario Negri, Rodrigo de Loredo, Horacio García Aresca, Juan Manuel López, Carlos Gutiérrez, Enrique Estévez, José Luis Espert y Javier Milei.

 

El planteo fue impulsado la semana pasada por JXC en el marco de la sesión especial en la que se debatió el Presupuesto 2022, que finalmente fue rechazado por el arco opositor.

 

La modificación en cuestión permitirá incrementar el mínimo no imponible del impuesto para que una menor cantidad de contribuyentes se encuentre comprendido en el pago de este tributo, destacaron fuentes parlamentarias.

 

El proyecto necesita ser convertido en ley antes de fin de año para poder entrar en vigencia, lo que explica la premura existente en torno del tema.

Cámara de Diputados
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso