El diputado nacional del Frente de Todos, Marcelo Casaretto, dialogó este miércoles —vía telefónica— con el ciclo Actualidad Política, de Radio LV11.
Sobre la situación generada en la coalición gobernante por el acuerdo con el FMI y la renuncia de Máximo Kirchner, expresó: "Tengo 54 años, estoy hace 35 en la política de Entre Ríos, pero en el Congreso estoy hace 2 años. Constituimos el Frente de Todos, hay una coailición de gobierno en la que Alberto Fernández tiene una responsabilidad, Cristina Kirchner otra, y Massa otra. Y en los últimos días estuvo, por un lado, el anuncio del Presidente y, por otro, la renuncia de Máximo. Yo respaldo la posición del presidente, apoyo la aprobación de este convenio, y respecto a Máximo Kirchner, no coincido con su posición política. Ayer hablé con él, es honesto, y si no está convencido de defener públicamente este acuerdo, le deja el lugar a otro que lo pueda hacer. Martínez está a la altura de las circunstancias y lo va a hacer bien".
Luego mencionó: "Hay un esquema de conducción en el bloque, es más bien una mesa de conducción. Al renunciar el presidente de la misma, lo lógico es que renuncie toda la mesa, para que ésta se pueda rearmar. Eso se decididrá en los próximos días. Lo importante es que tenemos claro que el Frente de Todos es una propuesta política para toda la Argentina, nosotros queremos decir y hacer, y hoy, lamentablemente, tenemos esta deuda con el FMI de 45 mil millones de dólares. Este año vencen 19 mil millones, y el año que viene 20 mil millones. No quisiera que Argentina pague esto, pero lo tiene que pagar; sino, van a asufrir los trabajadores y los jubilados. Hay que firmar el acuerdo y después ratificarlo en el Congreso, para que podamos seguir creciendo".
Sobre qué cree que hará la oposición con lo del acuerdo, y si lo ratificarán o no, dijo: "Tendrán que hablar ellos. Hoy es un interbloque, que son 10 bloques diferentes. La única vez que votaron medianamente juntos fue cuando rechazaron el presupuesto. Al día siguiente se arrepintieron, y hasta salieron gobernadores radicales a plantear que debían haberlo aprobado. Pero ya está hecho. En el Frente de Todos, el 'groso' va a aprobar este acuerdo, y de Juntos por el Cambio creo que tratarán de sacarle todo el jugo posible a esta situación, pero creo que finalmente lo aprobarán".
Para finalizar, y consultado acerca de quién es Germán Martínez, que asumió en lugar de Máximo Kirchner, dijo para cerrar: "Es un profesional de la ciudad de Rosario que ha trabajado en su carrera junto con Agustín Rossi. Siempre fue su mano derecha. Es un perfil bajo, porque el perfil alto siempre fue de Rossi, pero está muy preparado, formado, y es muy trabajador".