Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Carlos Selva: "Rompieron todos los códigos de la politica, espiaron, fugaron capitales, y hablan como si nada"

El Diputado Nacional por el Frente de Todos charló hoy con "La Radio de los Santiagueños".

Agrandar imagen
Crédito: El diputado nacional Carlos Selva.

El diputado Nacional por el Frente de Todos, Dr. Carlos Selva, dialogó este martes —vía telefónica— con el ciclo Actualidad Política, que se emite por Radio LV11.

 

Allí expresó: "Hoy el debate concita todas las expectativas. A Alberto Fernández no le satisface ser el articulador de ese convenio, pero hoy tiene la máxima responsabilidad y tiene que encontrar un camino para solucionar esto.  Hoy a las 14.30 me reúno con el nuevo presidente del bloque, tras la renuncia de Máximo Kirchner. Trajo consecuencias su renuncia, no se puede negar, porque hay muchos que son 'más Papitas que el Papa'. Hay que establecer prioridades, hay que gobernar pensando en todos. Hay que tomar decisiones todos los días, muchas caerán bien y otras no. Nosotros somos el bloque oficialista, y como tal, debemos garantizar y acompañar las decisiones de gobierno. Discutirlas 'hasta que duela', pero una vez que se tomó la decisión hay que respetarla. La decisión fue muy traumática, muy dolorosa y, para mí, desacertada, porque la tomó en un momento en que el Presidente iba a comenzar una gira internacional,  y era muy difícil justificar no tener un presidente de bloque. En el camino empezaron a decir que no podía viajar sin tener presidente de bloque. Terminó asumiento Germán Martínez, bien peronista, con mucha afinidad con Cristina y Néstro Kirchner. Massa estuvo trabajando fuerte para que vuelva la armonía del bloque, se reunió con Máximo y el miércoles pasado se reunieron Máximo y Germán, el nuevo presidente. Máximo manifestó la importancia de la unión del bloque, y eso me dio tranquilidad. Orgánicamente, la cosa está ordenada, e individualmente hay algunas cosas que pueden traer complicaciones"

 

Luego agregó: "No sé si Máximo está en carrera presidencial. No tengo idea. La percepción que tengo es que la sociedad se cansó de los extremos, entienden que hay que buscar consensos y gobernar con la mayor transversalidad posible. Massa se viene preparando hace 20 años, con responsabilidades cada vez mayores, y cada vez que debió intervenir lo hizo de manera brillante. No es fácil estar en el medio de este cimbronazo de la renuncia de Máximo Kirchner"

 

Por últimó, Selva expresó: "Hoy, el mayor problema que tenemos como Congreso es que la oposición son 10 bloques y es muy difícil negociar. El trabajo de Massa estos últimos dos meses ha sido terrible. El hecho se va a producir, veremos quién actúa con responsabilidad. Como sociedad tenemos que ser más exigentes con los comportamientos políticos, si no seguirá habiendo una Patricia Bullrich toda la vida: una persona individualista, especuladora y antisistema. Han roto todos los códigos de la política: han hecho espionaje, fuga de capitales, etc, y hablan como si no hubiera pasado nada. Ellos fomentaron a los tipos que vinieron a especular con la bicicleta financiera. No es una pelea de Macri con Cristina, es mucho más profundo. La fuga de capitales es mucho más grave que lo de López. Se fueron 22 mil millones de dólares en dos meses, es mucha plata".

Radio LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso