El director de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud de la Provincia, Dr. Aldo Gavícola (h) dialogó este viernes con el ciclo Actualidad Política, de Radio LV11.
Sobre Aulas Seguras dijo: "Es un trabajo conjunto de varias áreas, con lo que ha establecido Nación con Salud, que se llama 'Aula Segura', para prevención y control del Covid en los establecimientos educativos. Hay que basarse en los tres ejes fundamentales y trabajar en cada uno por separado, pero mancomunar los ejes para la vuelta a clase: asistencia cuidada, que es brindar información a las ecsuelas de la campaña de vacunación, protocolos de higiene y demás; la vacunación, que en Santiago tenemos una campaña titánica; el uso de barbijos dentro del establecimiento, que desde el nivel primario es obligatorio; la ventilación cruzada, que es muy importante; la higiene, lavado de manos y alcohol, y obviamente la distancia social".
Acerca de las 'burbujas', se le preguntó si ya no están vigentes, y explicó: "Exacto, se eliminaron, pero si tenemos la sospecha de un brote, de 3 o más casos, se puede aislar a toda la clase y mantener el aislamiento. Se eliminaron pero hay que analizar los contactos estrechos. En épocas de verano, que no concurren los chicos a clases, se trabaja mucho con las fumigaciones para prevenir alimañas, como escorpiones y cucarachas. Cuando llegue la etapa escolar, el tema de sanitización va a ser muy importante. Generalmente, cuando tenemos un caso o más de uno dentro de una escuela, rápidamente se hace una sanitización para que puedan volver a clases".