Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Casaretto: "Argentina debe negociar con las potencias mundiales"

El diputado nacional entrerriano del Frente de Todos charló hoy con "La Radio de los Santiagueños".

Marcelo Casaretto, diputado nacional de Entre Ríos, por el Frente de Todos, dialogó este lunes —vía telefónica— con el ciclo Actualidad Política, de Radio LV11.

 

Sobre el acuerdo con el FMI dijo: "Voy a respaldar mi apoyo al acuerdo. Hay otros que están con más reserva, que no hablan. Alberto Fernández tiene sus convicciones, pero claramente está con 'fuego cruzado' en esto. El desafío es que Argentina siga creciendo, los datos son reales, y algunos priorizan más las diferencias políticas que los datos concretos. El campo y la industria están mejorando, el turismo es masivo. El debate político está más enrarecido de lo que es la situación económica real.

En los dos años anteriores no tuvimos mayoría en el Congreso, estos dos años próximos tampoco tendremos. Siempre hemos necesitado un marco de acuerdo con alguna de las oposiciones. La pandemia sigue, pero la parte más dura se superó, en gran medida, por el éxito de la vacunación. Pero estamos en un punto de inflexión, por eso hay tanta expectativa con el discurso del presidente. La letra chica del acuerdo no la conoce nadie".

 

Sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania mencionó: "Siempre estamos bajo tensión, cualquier conflicto que hay en el mundo, los protagonistas te piden 'inclinate por mí'. Y Argentina debe negociar con las potencias mundiales. Algunos dicen que hay que abrazarse con la bandera de Estados Unidos, otros dicen con la de Rusia. Esperemos que se calme este conflicto y las negociaciones lleguen a buen término entre ambas naciones. El Gobierno argentino condena la escalada de tropas rusas en Ucrania, y plantea un alto al fuego. Lo manifestó así. La oposición siempre va a creer que el Gobierno está con los malos, los feos, los sucios. Hay que ser prudente. Patricia Bullrich dice que quiere ir a Ucrania. Muchos intentan obtener un rédito político de una guerra. En 2019, los argentinos elegimos a Alberto Fernández. Le tocó un año muy malo con la pandemia en 2020, y uno de recuperación en 2021. Estamos ahora en un punto de inflexión", finalizó.

Cámara de Diputados
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso