El licenciado Federico Scrimini, economista de CyAC, visitó hoy Radio LV11 para participar del programa Actualidad Política.
Allí expresó que: “En una democracia nosotros elegimos un gobierno que represente los intereses de la mayoría, hay gobiernos que no lo hacen y hay otros que si, me gustaría saber dónde estaban todos esos opinologos cuando se pidió una deuda millonaria en el gobierno anterior. El problema que tenemos hoy es una falta de comunicación en el gobierno nacional, las consecuencias económicas de la guerra de Rusia y Ucrania se están viendo, deben explicar a la gente que el mundo entero está en guerra”
“Este gobierno es muy diferente al anterior, es un signo de buena salud un frente que discutan a cielo abierto delante de la gente con sinceridad, el peligro que tenemos es que se rompa, si el frente se rompe el neoliberalismo vuelve y peor. En una guerra uno tiene que tomar medidas extraordinarias, si nosotros no aplicamos un aumento de retenciones móviles es muy difícil pelearle a la inflación, aumenta la pobreza y la indigencia, que son los problemas que nos importan. Sin la aplicación de estas medidas no hay forma que el pan no llegue a mil y el asado a tres mil”.
“Tanto el oficialismo como la oposición tienen problemas políticos, tenemos una situación de gravedad, si no explicamos con suficientes fundamentos e información a la gente vamos a volver a lo de antes, no nos puede volver a pasar. Lo que no se habla es que los grandes productores duplicaron su ganancia en dólares durante la pandemia, en lo que va de estos meses triplicaron sus ganancias, un 1% de la población del país se ve más rica, el otro 99% es cada vez más pobre, la teoría del derrame es una mentira. Si no aumentamos la retención del trigo y del maíz los precios se disparan, no hay otra. El cierre de exportación va a ser momentáneo, no permanente. El problema no es que aumenten los precios, no es lo mismo una inflación de 3% mensual que 30%. Los monopolios son el enemigo del libre mercado, Espert y Milei no son libertarios, dicen barbaridades y Milei no tiene nada de lógica ni de razón.”
“No creo que estemos en condiciones ni que nos convenga que el oficialismo se quiebre. Espero que el frente no se rompa, que discutan lo que haya que discutir y que consensuemos una política urgente para frenar la inflación.”