Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Alexandro: "Hoy, el 30% de la Argentina está bancando al otro 70%"

El titular de Adecse charló hoy con "La Radio de los Santiagueños".

Javier Alexandro, titular de la Asociación de Defensa al Consumidor de Santiago del Estero, mantuvo hoy un diálogo telefónico con el ciclo Actualidad Política, que se emite por Radio LV11.

 

Sobre la gravísima inflación de Argentina, mencionó: "Es una locura lo que viene sucediendo con los precios. Los índices de inflación hablan a las claras. Sin querer ser pesimista, este año va a superar el 55 o 60% la inflación. El incremento de 20% de la nafta en el primer trimestre del año es algo serio. Esto ya se va a trasladar a todo muy pronto. Es muy preocupante porque ningún salario fue actualizado de acuerdo a la inflación. El Gobierno sacará un nuevo paquete de medidas, pero sería bueno trabajar para evitar estos picos. Se van a incrementar renbeciones, van a escasear productos o subirán precios. Lamentable esto ya requiere otro tipo de intervenciones en materia económica. Ya no se trata de hacer paliativos, hay que hacer un cambio estructural. Si no se achica el gasto, no veo solución. No podemos seguir becando jóvenes para toda la vida. Los planes sociales tienen que tener un plazo de duración. Si hay que disminuirlos, hay que hacerlo. De esto se sale trabajando. Ayer me asombró la noticia de la presidenta del Pami (Volnovich), que incorporó 200 personas más sin título secundario. El sector público tiene que estar capacitado, tener conocimientos. Hoy, el 30% de la Argentina está bancando al otro 70%. Se necesita mucho más trabajo de jóvenes, menos becados, y una reforma estructural en materia económica y previsional. Es mucho lo que hay por hacer, hay reformas estructurales en educación que se necesitan. La gente quiere la solución hoy. Nadie vive de un solo trabajo, y en nuestro país ya no es vivir, sino sobrevivir. Yo no demonizo los planes, para mí son fundamentales, pero no como algo permanente. Hoy hay gente de 26 años cobrando un  plan de 36 mil pesos por no hacer nada, y docentes jubilados cobrando una miseria", cerró. 

Radio LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso