Javier Alexandro, titular de la Asociación de Defensa al Consumidor de Santiago del Estero (ADECSE), visitó este jueves LV11 para participar del ciclo radial Actualidad Política.
Sobre los precios, la inflación y el aumento de 30% en algunos productos, mencionó: "El día a día está costando muchísimo a la gente, más a quienes no tienen trabajo formal, que no son pocos. Casi 50% de pobreza tiene Argentina. No se explica que un país que produce alimentos para 400 millones de personas, no pueda alimentar a 44 millones de argentinos. Nadie tiene la fórmula mágica, la inflación está instalada, y es algo mundial. Hasta Estados Unidos tiene inflación, algo impensado hasta hace poco. Son indicios que preocupan. La inflación ya superó cualquier aumento salarial. En nuestro país hay leyes que no se cumplen. Si empezamos a cumplirlas estaremos mejor. La Ley Antimonopolio es una. Hay 28 empresas que producen alto porcentaje de la canasta básica, están monopolizados. O sea, 28 empresas producen lo que comen 44 millones de personas, es una locura. El pensamiento aquí es 'a ver qué rédito puedo sacar'. Los supermercadistas no son carmelitas descalzas. Hay otra ley que no se aplica hace 7 años, la del Observatorio de Precios. Muestren los números. Desde ADECSE siempre hemos apoyado las políticas de este gobierno para paliar la inflación, pero en este momento no hay paliativo que alcance. Las leyes no se aplican al 100%. Hacen falta nuevas leyes, y mayor apego a ellas. No es solo 'vamos a congelar los precios' o 'vamos contra el capital privado'. El sector privado es necesario para 'bancar' al público. Hay mucha gente en condiciones de trabajar y que debe hacerlo. De esto se sale trabajando. No podemos estar esquimando permanentemente el sector privado. La situación es muy difícil, necesitamos una reforma en materia laboral e impositiva, es fundamental".