Nora Cortiñas, representante de Madres de Plaza de Mayo, mantuvo hoy un diálogo telefónico con Actualidad Política, ciclo radial que se emite por LV11.
Allí se refirió a diversas cuestiones: "Anda muy mal la salud pública, en la capital Federal sobre todo. Larreta está echando todos los días a personal médico. Todos los hospitales están mal, atrasados, con deficiencias, que no tendrían por qué tener. En Argentina tenemos todo para estar bien. Imagino cómo será en las provincias", comenzó.
Luego contó: "Ayer estuvimos con Alberto Fernández y Gabriel Boric, hablando del golpe de estado más cruento de nuestro país, con 30 mil desaparecidos, más de 10 mil presos políticos, muchos exiliados, secuestros de madres que buscaban a sus hijos, la apropiación masiva de bebés, que se los quitaban a sus madres cautivas, los vuelos de la muerte, muchas torturas, y todavía no tenemos ni la apertura de los archivos para saber qué pasó con todos ellos. Todavía estamos en esa lucha terrible, creo que hay que seguir insistiendo y exigiendo que se abran los archivos. Se van muriendo padres, hijos, hermanos sin saber qué pasó con sus familiares. Días atrás, en las marchas hubo un solo grito, 'no al pago de la deuda externa'. Fue una muestra de civilidad increíble, eran dos marchas y nos cruzamos, pero con total respeto".
También expresó: "Macri y sus secuaces tienen que ir presos, el pueblo está muerto de hambre, está necesitado de todo, vivienda, salud, educación, estamos atrasados por años en lo que hace a bienestar del pueblo. No hay trabajo porque nadie quiere meterse en nada si no tiene una seguridad laboral y jurídica. Basta de pagar una deuda que no es nuestra. Cuando se malversa el dinero, que se lo pidió para meterlo en los paraísos fiscales, no tenemos por qué pagar lo que los ladrones se metieron en su bolsillo. El Fondo, para darle plata a Macri, hasta violó sus propios estatutos. Tienen que ir también a la Justicia. Deben respetar las normas, pero las violaron para darle a un gobierno que sabían, de antemano, que no iba a poder pagar. Nos merecemos un país con vida digna para todos sus habitrantes, pero hablo de todos: comunidades aborígenes, campesinos, trabajadores. Tenemos un país rico, que tiene capacidad para alimentar a 400 millones de habitantes, y hay 20 o 30 millones que pasan hambre".