Según The Washington Post, Javier Milei “puede ser el próximo presidente de la Argentina”. El artículo en cuestión fue escrito por el periodista David Feliba y allí, cita diferentes encuestadores y repasa sus distintas declaraciones con el paso de los meses.
Según explicó, Javier Milei “lidera las encuestas de candidatos para las próximas elecciones presidenciales, con apoyo de votantes de todo el espectro político”, algo que lo ubicaría en una “tercera vía”.
Luego de Alberto Fernández y Mauricio Macri, a quienes apuntó como responsables del “crecimiento anémico de la economía, la escasa creación de empleo y una inflación rampante”.
Una de las acciones que más destaca del diputado de la Libertad Avanza, es el sorteo de su salario mensual porque según él es “dinero sucio” que lo toma el “Estado criminal, fundado en los impuestos que toman de la gente a la fuerza”.
Además, Javier Milei habló con The Washington Post y aseguró que “América Latina tiene una salida solo si abraza las ideas de libertad una vez más”.
En tanto, el artículo de David Feliba sostuvo que “el país completó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para evitar el último de una serie de incumplimientos, pero la inflación mensual del 6,7% de marzo sugiere que la presión sobre los precios se agravará”.
Y agregó sobre las encuestas actuales: “Indican que la mayoría de los argentinos piensan que la economía estará peor en un año y la expectativa para sus hijos es peor en el futuro”.
A su vez, indicó que Milei tiene adeptos en lugares incluso que apoyan el peronismo y entre los jóvenes, aunque quedan varios meses para las elecciones del año que viene.
“No está claro si ese apoyo se mantendrá hasta las elecciones de 2023, la economía podría estabilizarse y su manera agresiva podría desgastarse”, concluyó.