Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Silva Neder: "Macri fue como un 'mal padre' que direccionó muchos recursos para un solo 'hijo', CABA"

El Vicegobernador de la Provincia charló hoy con "La Radio de los Santiagueños".

El Dr. Carlos Silva Neder, vicegobernador de la Provincia, conversó este miércoles con el Multimedio y el diálogo se hizo público a través de Radio LV11, durante el programa Actualidad Política.

 

El tema a tratar fue lo sucedido con diecisiete gobernadores, que se pronunciaron sobre el problema de la distribución de los recursos de los que se apropió CABA. Gerardo Zamora con 16 mandatarios más le pidieron a la Corte Suprema ser parte del proceso a través de la figura del 'amicus curiae', y hacer presentaciones al respecto.

 

En ese marco, Silva Neder expresó: "El viernes tuvimos una reunión y uno de los fines fue fijar el temario que se va a debatir. Dentro del temario hemos establecido cupos que son comunes a toda la región. En primer lugar, por decisión unánime, debíamos poner en el ámbito deliberativo del Parlanoa las gestiones que vienen llevando a cabo los 10 gobernadores del Norte Grande. Queremos acompañar las decisiones para defender el federalismo. Fue en el norte grande donde nació nuestra República Argentina. Otro tema importante a debatir es la posibilidad de ampliar este parlamento del NOA e invitar a cuatro provincias más: Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, para integrar legislativamente a toda la región. Teniendo en cuenta esta gestión que vienen llevando a cabo los gobernadores como bloque único, vimos como oportuno que las demás provincias queden integradas. Los intereses de las provincias no se pueden ver afectados por las decisiones de los porteños. Cada parlamento, cada legislatura provincial, cada delegación, está integrada por los gobernadores y legisladores, y aquí están representados todos los bloques de los distintos partidos. Es una decisión que hemos tomado. Yo creo que los parlamentarios van a ratificar la gestión de los gobernadores y van a acompañar esta decisión de invitar a las restantes legislaturas para ser parte de este Parlanorte Grande. Hay una decisión politica tomada en toda la región de empezar a 'pelearla' para romper esas asimetrías. Este tema nos tiene muy preocupados y los gobernadores han emitido una opinión sobre ese conflicto, por los fondos indebidamente girados por Macri a favor de CABA, una suma superlativa de dinero y que va en desmedro de las provincias. Los gobernadores hacen sentir su reclamo. 'Las provincias decimos basta, no aceptamos decisiones que afecten el federalismo. Vamos a defender enfáticamente a las provincias. El federalismo no se negocia y deben hacerse responsables de sus actos. Ratificamos estas gestiones y esta decisión de defender el federalismo'. No tiene asidero jurídico desde ningún punto de vista la decisión tomada por Macri; además, es un perjuicio permanente a las demás provincias. Macri fue como un mal padre de familia, porque direccionó una cantidad impresionante de recursos para un solo 'hijo', la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las demás se ven perjudicadas y menoscabadas. Los representantes de la Corte fueron designados unilateralmente por un decreto de necesidad y urgencia, y lo hizo el mismo Gobierno que decidió que esta Corte debe resolver el conflicto. En este temario que vamos a tratar jueves y viernes está lo de las tarifas diferenciales para la energía eléctrica, que por los calores del norte, las necesitamos. También el subsidio al transporte. Son solo algunos de los puntos que vamos a tratar. Lo más importante es que hay decisión de defender el federalismo, que haya un Estado presente y se aseguren los servicios de salud, educación y seguridad, es decir, un Estado que está al lado de la gente. Es hacer justicia social", cerró.

Radio LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso