
El director de Estadísticas y Censos de la Provincia, Lic. Federico Scrimini, visitó este jueves los estudios de LV11 y participó del ciclo radial Actualidad Política.
Allí, el economista mencionó: "Se reabrió el censo digital, desde hoy hasta el 24 de mayo próximo, para los que no fueron visitados y no hicieron el censo digital antes. No estamos pensando en multas ni penalidades, queremos que todos esten censados y puedan cumplir con el deber cívico de responder una encuesta tan importante como esta. Estamos sorprendidos por la participación en el censo digital, es alho histórico. Vamos a tener varias modalidades de recupero. Una va a ser comunicándose a los teléfonos 422-2160; 421-2575 y 422-8749. Son de la Dirección de Estadísticas de Santiago, y desde anoche estamos recibiendo las inquietudes, anotando los barrios donde no se recibió la visita. Ya no es necesario que lo visite el censista a aquel que hizo el digital. Todavía hay censo rural, porque no se pudo terminar ayer, en Capital y Banda también. Hay docentes que volvieron a las 12 de la noche, y era imposible tener el número virtual de cuántos santiagueños y argentinos somos. Por eso se está demorando. Vamos a abarcar en varios frentes el operativo de recupero para que no quede nadie sin ser visitado o censado vía digital. El censo, en general, fue un éxito. Tuvimos problemas puntuales, como falta de electricidad en algunos lugares del interior; el transporte fue un problema al principio de la jornada; también hubo problemas técnicos para el uso de la aplicación, todos quisieron entrar a las 8 de la mañana y se saturó, a las 18 quisieron hacerlo de nuevo y pasó lo mismo. La Policía está actuando muy atenta e inmediatamente. Una docente fue asaltada, pero por la pronta respuesta lo acordonaron a pocos metros. Ella recuperó todo el material y su celular. La jefa del procedimiento, de Capital, pedía apoyo policial para entrar a algunos barrios. Se subsanó, eso trajo algun retraso pero está dentro de lo previsto. En 2010 y los censos anteriores, no había el auge de hoy en redes sociales. Con 16 mil censistas tuvimos casos de algunos que se enfermaron y demás, y hubo que reemplazarlos. Las provincias tenemos voz pero no voto. Tratamos de subsanar muchas falencias, pero en las redes, 'la culpa es nuestra'".