La subsecretaria de Educación y Cultura, Stella Maris Mirolo, visitó hoy los estudios de Radio LV11 donde participó del ciclo de Actualidad Política.
Allí se refirió a la gran innovación de la Escuela de Robótica y Programación en La Banda:
“El miércoles fue un día histórico para la ciudad de La Banda. Somos la única escuela de robótica comunal en el país y esto realmente parece de no creer, es un proyecto que nos llevó 3 años de trabajo, los materiales tecnológicos que cuenta la escuela son muy caros, tuvimos que capacitar a todo el equipo de la subscretaria para poder estar a la altura de lo que queríamos hacer y de los que nos presentó en aquel momento Pablo Mirolo”.
“Siempre buscamos esa innovación en la educación, tuvimos que ‘soportar’ las críticas, burlas y esos comentarios, pero la pandemia nos pegó como un cachetazo en este proyecto, llegó la pandemia y todo el mundo sentía la necesidad de que la tecnología era indispensable, dando la razón al proyecto”.
“Capacitamos a todos nuestros docentes, fuimos el único municipio que los capacitamos durante en pandemia, estábamos en este ritmo”.
“Todas las aulas son tecnologizadas y actualizadas para esto, están preparadas para que los elementos tecnológicos tengan su espacio, tenemos impresoras 3D, drones, pantallas, tablets y notebooks, el profesor cuenta con su pantalla interactiva que sería el pizarrón de antes”.
“¿Quién no tiene a su hijo que está todo el día con el celular o la computadora?, el alumno que va a la escuela de robótica es para que ese interés tenga su objetivo, que se den cuenta que con el celular y su computadora pueden hacer cosas, sacarlos de la idea de que los aparatos tecnológicos tienen su parte individual”.
“El docente sigue siendo protagonista pero de otra manera, es un orientador y guía, el creador es el niño, adolescente o el adulto”.
“En el mes de mayo ya abrimos las inscripciones, es un cupo limitado de 80 personas, son 5 niveles, está el nivel inicial, dos de primaria, dos de secundaria y el nivel especial que es para los adultos, no queremos mezclar edades, se los elige por la edad, no por lo que saben”.