El ingeniero Castor López, economista y catedrático de amplia trayectoria, dialogó hoy con los estudios de LV11 y participó del ciclo radial Actualidad Política.
Respecto al escenario que encuentra la nueva ministra de Economía Silvina Batakis.
“El escenario que se le presenta es que tiene que dar señales de certidumbres a todos los productores y consumidores de Argentina. Lo primero que tiene por delante es política cambiaria, con respecto a cómo va a evolucionar el tipo de cambio oficial de acá en más. También tiene que definir la política del Banco Central en cuanto a la tasa de interés de los títulos públicos, porque van a tener que ir a una tasa de interés que en economía llamamos positiva, esto es igual o mayor a la inflación. Probablemente tendrá que rever algunas variables pautadas del acuerdo con el FMI, luego tendrá que fijar algunas certidumbres en materia de retención a las exportaciones”.
“Definir tarifas y políticas de gasto publico frente a ingreso público, no puede ser que mes a mes continuemos incrementando el déficit fiscal. En el cortísimo plazo tiene que atender vencimientos de deuda interna y externa, necesita un equipo de un vigor técnico y de una musculatura política importante”.
“Claramente al Estado no le alcanza con lo que tiene para pagar todo lo que tiene que pagar, va a tener que refinanciar a futuro, negociar nuevos plazos y nuevas tasas de intereses probablemente. Tiene que al menos cerrar en el flujo corriente ingreso público, iniciar una convergencia del gasto público hacia los ingresos públicos y no al revés, tiene como hacerlo, si existe algún grado todavía de racionalidad y cooperación en la clase política argentina, tienen que sentarse a ver como se hace esa convergencia”.
“Yo reiteraría las palabras racionalidad y cooperación, es fundamental disminuir la incertidumbre que hoy existe, si uno quiere comprar un vehiculo probablemente no lo pueda hacer, todo el mundo se sienta sobre sus stocks hasta que visualiza a que precio lo puede reponer, ya sea comerciante o productor. El país está paralizado por una crisis que entró en una fase muy compleja, es necesario desactivarla cuanto antes”.