Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Piotti Suárez: "Hoy, en La Banda, el Defensor del Pueblo no rinde cuentas una vez al año, y así no se sabe qué hace"

El candidato a dicha función por el Frente Cívico visitó hoy "La Radio de los Santiagueños"

El candidato a defensor del Pueblo de La Banda por el Frente Cívico, Dr. Mario Piotti Suárez, visitó este martes LV11 y participó del ciclo radial Actualidad Política, que se emite de lunes a viernes de 12.30 a 13.30 horas.

 

En "La Radio de los Santiagueños" manifestó: "La Carta Orgánica Municipal fue reformada. Mi padre fue congresal de la reforma a la Carta Orgánica de 1990. En el 92 se incorpora la figura del Defensor del Pueblo. En el 96 se reforma otra vez, y en 2006, en la última Convención Consituyente, se sanciona la que hoy nos rige. La vengo estudiando mucho desde que fui concejal, porque hicimos una fuerte oposición en ese momento al gobierno de Chabay Ruiz. Está todo el ordenamiento jurídico allí. Es muy escueta en cuanto al Defensor. La Carta Orgánica tiene solo 4 artículos sobre esta figura. Debería ser más abarcativa, y falla en un punto fundamental: no rinde cuentas una vez al año de su gestión, y es muy difícil hacer saber al Ejecutivo y al Deliberante lo que hace. Como no está obligado, suele rendir cuentas por medio de publicaciones en redes sociales. El bandeño reclama algunas cosas principales; agua, sobre todo en los sectores más vulnerables. No puede haber muchísimas familias que se sustentan con una manguera y con eso abastecen 10, 20 o 30 casas. Para lavar la ropa, bañarse, deben haverlo a la madrugada, 6 de la mañana. Es lamentable la situación de algunas familias. Hay programas muy importantes que deben aplicarse en cuanto a vivienda, también quieren más garitas de vigilancia, y el sistema lumínico, porque no hay reposición de luminarias. El sistema de iluminación se corta a cierta hora, las luces LED son más potentes y económicas. Desde la defensoría del Pueblo proponemos estar más cerca del vecino, es una función de cara a lo que establece la Carta Orgánica en los artículos 191 y 192, donde se habla de los derechos del conusmidor, los derechos del vecino. Desde nuestro proyecto plantemos que haya unas oficinas móviles de la Defensoría, para salir a las calles, recorrer los barrios. La gente nos plantea, tras escuchar la propuesta, que no los hagamos atender con un secretario, hay un cierto rencor con las autoridades, porque cuando vienen a reclamar se encuentran con una puerta cerrada. Si gano, llevaré una oficina móvil a los barrios. Hay muchos programas nacionales que la gente no los conoce, y para eso debemos estar. Es muy importante el cara a cara con el vecino". 

Radio LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso