Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #Conflicto

Recrudece la interna entre Alberto y Cristina por la potencial eliminación de las PASO

Con la posible eliminación de las PASO ocupando un importante lugar de debate, las adversas posiciones del Presidente y la Vicepresidenta de la Nación reavivaron el conflicto que parecía haberse apagado.

El proyecto de eliminación de las elecciones primarias provoca una feroz división en el oficialismo, porque el presidente Alberto Fernández quiere mantener las PASO y choca contra la postura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Además de la titular del Senado, quieren suprimir las primarias La Cámpora, liderada por su hijo Máximo Kirchner, y los gobernadores.

 

El secretario general de La Cámpora Andrés “Cuervo” Larroque dio la primera definición pública de la organización respecto a la eliminación de las PASO al plantear que no se usan “en la medida en la que se pensó en el origen” y de esa manera respaldó la propuesta.

 

El Presidente quiere que se mantengan las reglas de juego electorales porque tiene la expectativa de ser precandidato para ir por la reelección, mientras que el kirchnerismo duro con la líder del Frente de Todos a la cabeza quieren eliminar las PASO para complicar las chances de Juntos por el Cambio.

 

Las elecciones primarias las impulsó el expresidente Néstor Kirchner en 2009 por conveniencia, tras la derrota en las elecciones legislativas de ese año, y ahora el kirchnerismo impulsa su derogación para tratar de perjudicar a la oposición que quiere mantenerlas para definir las candidaturas por esa vía, como adelantó TN.

 

Qué le reclama el Gobierno a la oposición a cambio de que no avance la eliminación de las PASOEn Juntos por el Cambio dialogaron sobre la eliminación de las PASO con el extitular de la Cámara de Diputados y actual ministro de Economía, Sergio Massa, que prometió que la medida no avanzará en el Congreso a cambio de la aprobación del Presupuesto 2023.

 

Aunque en la coalición de la oposición tienen dudas y se preguntan qué pasaría si eventualmente se aprueba el Presupuesto y luego no se desarrollan las primarias, que Juntos por el Cambio quiere que se mantengan, porque frente al escenario de fuertes internas que atraviesa sería la mejor manera de determinar las candidaturas.

 

Los movimientos sociales no respaldarán la eliminación de las elecciones primarias y complican el plan KLas organizaciones sociales oficialistas se desmarcaron del Frente de Todos al avisar que no van a apoyar la eliminación de las PASO, lo que complica los planes del oficialismo para avanzar en esa vía como anticipó TN.

 

 

En principio son cinco los cinco diputados nacionales del Frente de Todos que adelantaron su posición: Leonardo Grosso y Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Natalia Souto de Somos Barrios de Pie, Juan Carlos Alderete de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Verónica Caliva del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP).

 

 

En Diputados hacen falta 129 legisladores sentados en sus bancas para obtener quorum y habilitar debates. En el caso de que el Frente de Todos lograra consenso total en el oficialismo alcanzaría unos 126 legisladores (con aliados) y debería conseguir el acompañamiento de bloques como los liberales y la izquierda para darle luz verde al tratamiento del proyecto.

 

 

Aunque si los cinco diputados que responden a las organizaciones sociales K se ausentan a la hora de la sesión se esfumarían las posibilidades de aprobar el proyecto, sumado al rechazo de otros legisladores del Frente de Todos como Leandro Santoro (cercano al Presidente) y Marcelo Casaretto.

Con información de TN

Alberto Fernández
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso