Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #Tajante

"Quisieron proscribir a Cristina hasta con un tiro", aseveró Kicillof

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires apoyó este lunes la posible candidatura de CFK y pronunció un contundente discurso en contra de los jueces "mentirosos y mamarrachos" que quieren proscribirla.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se pronunció este lunes durante el Plenario de Delegados de Centrales Obreras en Mar del Plata, donde expresó su apoyo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner para las próximas elecciones generales. Kicillof afirmó que el peronismo no va a permitir que "jueces mentirosos y mamarrachos digan que está prohibida, que es culpable y que no puede ser lo que quiere ser", señalando que estos intentos son una forma de proscripción.

 

 

"Trataron de proscribir hasta con un tiro a Cristina y ahora tratan de hacerlo política y civilmente", enfatizó Kicillof.

 

 

El mandatario también destacó que la reelección de Cristina permitirá desarrollar políticas públicas que defiendan los derechos de los trabajadores argentinos. Acompañado por el ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, Kicillof sostuvo que Cristina Kirchner es "la que más representa y tiene más capacidad en término de votos, más trayectoria y más palabra".

 

Los representantes de las tres centrales de trabajadores y de 70 organizaciones sindicales expresaron su rotundo apoyo a la reelección del gobernador Kicillof y a la candidatura de la titular de la Anses, Fernanda Raverta, para la intendencia de General Pueyrredón, y pidieron que Cristina Kirchner "no esté proscripta" y dirija la Argentina.

 

Kicillof resaltó la importancia de la unidad del movimiento obrero para el próximo año electoral, al tiempo que tildó a algunos jueces de "mentirosos". El mandatario provincial destacó que el año 2023 es "un año bisagra, importantísimo; un año que marcará el futuro de todos los y las argentinas donde en unidad se dirá nunca más al neoliberalismo en la provincia de Buenos Aires, en la Argentina y en Mar del Plata".

 

Finalmente, Kicillof destacó la importancia de ir más allá de las redes sociales y de los medios de comunicación, señalando que la forma de conectar con el pueblo es a través de "militar, recorrer los barrios, las cooperativas, los gremios, las localidades, todo el país y escuchar las necesidades".

Cristina Fernández de Kirchner
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso