Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #EntrevistaExclusiva

Ginés González García: "Hoy me admiro de Santiago; es otra provincia y con otras expectativas"

El exministro de Salud de la Nación estuvo esta mañana en "La Radio de los Santiagueños".

El Dr. Ginés González García, exministro de Salud de la Nación, visitó este jueves Radio LV11, "La Radio de los Santiagueños".

 

Allí, el galeno mencionó: "El Presidente un día me dijo que quería que estuviera yo en el área de Salud. Le dije que sí, pero que iba a modificar el sistema. Primero, recomponer el Ministerio, que estaba destruido, 'se había roto todo'. Es muy difícil entender lo que hicieron en el gobierno anterior, porque 'rompieron' el Estado. Toda la función social no le importa a la derecha. La sociedad cree que la pobreza tiene la culpa, y es al revés. La salud pública no estaba lista para la pandemia, ni en los países más ricos. La ventaja es que lo sucedido en Europa y Estados Unidos nos permitió actuar a tiempo. Fue una pequeña victoria. Si no estaba este gobierno peronista, que le dio la prioridad suprema a esto, y los recursos que destinamos al asunto, iba a ser muy distinto. Bullrich dijo que yo era un genocida, que estaba matando a la población. El macrismo usó la confrontación, la devaluación y destrucción del otro. Aquí en Santiago la gente no está confrontando, agrediendo, y hay objetivos comunes que los comparten todos. El gobierno local se preocupa por la gente del interior. Santiago es una provincia muy difícil, porque tiene mucha población rural y dispersa, y llegar con agua, electricidad y demás servicios a todos, se complica. Pero el gobierno no deja de ocuparse de ello. Naturalmente, todo eso me llenó el corazón y el espíritu. Esto no se vive en la capital, donde hay mucha confrontación. Creen que el problema de la Argentina es la pobreza".

 

Luego agregó: "Cuando terminamos con el sector público, le dimos respiradores y demás insumos y elementos al sector privado. Fue ir todos juntos para el mismo lado. Hoy no hay pandemia, pero sí una emergencia importantísima. Yo no entiendo cómo piensan gobernar los que dicen que lo harán confrontando".

 

Sobre el gobierno de Gerardo Zamora, aseveró: "Sin ninguna demagogia, hay que reconocer los méritos. Yo admiro a las personas que cambian la historia. Conozco Santiago desde hace muchos años, estudié en Córdoba y tengo muchos amigos de aquí, conozco incluso su cancionero e historia. Santiago tenía muchas virtudes e historia, pero se había quedado ahí, en una especie de inercia, y la verdad que hoy me admiro. Es otra provincia, otra ciudad, con otras expectativas, y tiene mucho mérito quien conduce la provincia. Aquí, el gobierno hace todo lo posible para que la provincia mejore. Hoy tiene el mejor saldo exportable del país, pues exporta más de lo que importa, tiene balanza comercial favorable. Cambió la historia de la provincia".

 

Respecto al peronismo y sus chances en las próximas elecciones, expresó: "No lo veo bien para los comicios, estamos confrontados y no hay una dirección. La pelea es entre nosotros mismos. No veo posibilidades de salir de esto si no estamos todos juntos".

Radio LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso