La Justicia federal ha recibido una denuncia penal por parte de la abogada Valeria Carreras para que se investigue el ataque al Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, ocurrido el lunes durante una protesta de choferes de colectivos en Lomas de Mirador.
Carreras sostiene que las agresiones no fueron parte de un accionar espontáneo, sino que obedecen a un plan de acción sincronizado. La denuncia ha sido radicada en el juzgado federal 9 que subroga la jueza María Eugenia Capuchetti y está apuntada contra las personas que participaron en los hechos violentos. La abogada pide que se investigue a los autores materiales e intelectuales de los actos de violencia.
La letrada señaló que los hechos no fueron protagonizados solo por manifestantes exaltados que actuaron espontáneamente y reclamó que se investigue a los autores materiales e intelectuales de los actos de violencia. Los manifestantes reclamaban la presencia del Ministro de Seguridad desde primera hora y, poco después de su llegada en helicóptero, fue rodeado y atacado en reiteradas ocasiones.
La abogada indicó que a través de las coberturas televisivas se pudieron escuchar gritos de pedido de renuncia e insultos por parte de los presentes, mientras lograban acceder y seguir agrediendo físicamente al ministro.
Carreras mantiene que el accionar de los atacantes queda expuesto en los videos de distintos canales televisivos, donde se puede observar la coordinación de la acción de emboscada y ataque, mientras se enervaba a los presentes. En esta línea, reclama que se investigue si existe vínculo entre los agresores y la presidenta del PRO y exministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Cristina Fernández de Kirchner fue la primera en llamar a Sergio Berni tras las agresiones, y apuntó directamente contra Patricia Bullrich.
La profesional insiste en que la organización de los atacantes y la arenga que incitó a la violencia serían del espacio político liderado por Bullrich.