Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #PrimeroEnNDW

Cristina negó la manipulación de datos oficiales y cruzó a Clarín: "Como siempre, jugando para afuera"

La Vicepresidenta de la Nación se pronunció sobre el reciente escándalo por el fallo en contra de nuestro país, que conlleva una multa de 1.330 millones de euros. Con una contundente publicación, Cristina rechazó la base de la resolución y cargó contra el periódico porteño Clarín una vez más.

Un nuevo escándalo político (y económico) nubla una vez más a la Argentina: este miércoles, el Tribunal Superior de Londres falló en contra de nuestra Nación y estipuló una multa de 1.330 millones de euros, que deberán ser entregados a fondos buitre, por anomalías en los datos oficiales del PBI, supuestamente manipulados para desfavorecer las acreditaciones a los tenedores de los famosos "Cupones PBI", a quienes les habría correspondido un pago en 2013, el cual "no fue efectuado en tiempo y forma".

 

Este fraude habría ocurrido en el gobierno de Cristina, con Kicillof titular de Economía, aunque todo el arco político afín salió a criticar que las bases del fallo no son sólidas, sino una interpretación arbitraria e "indefendible" de una cláusula. Como era de esperarse, Clarín cargó en contra de la actual Vicepresidenta de la Nación, continuando con su usual línea de crítica al oficialismo.

 

"Por mentir sobre datos del Indec, Argentina debe pagar 1.330 millones de euros", titulaba el periódico porteño el artículo con el que atacaba directamente a CFK y al actual gobernador de la Provincia de Buenos Aires. "El Gobierno buscó eludir un pago correspondiente a 2013 durante la gestión de Axel Kicillof como ministro de Economía de Cristina", destacaba.

 

No obstante, sus embrolleras intenciones fueron rápidamente desmanteladas con sólidos argumentos y la titular del Senado salió al cruce a través de Twitter.

 

No hubo mala feNo fue necesario ni que el oficialismo salga a desmentir los dichos, sino que la propia resolución del juez Simon Picken, quien firmó el fallo, embate directamente contra el mensaje de Clarín.

 

"He llegado a la conclusión de que no es necesario examinar ese caso alternativo (es decir, que Argentina haya cambiado el año base para no pagar el cupón), sino de que no sería deseable hacerlo, dada la gravedad de las acusaciones que conlleva y dado que esas acusaciones se dirigen contra un Estado soberano. En consecuencia, no diré nada más sobre este supuesto alternativo", detallaba el magistrado en el documento.

 

Esto significa, palabras más, palabras menos, que Picken descarta que haya habido mala intención en los cálculos. El propio firmante del veredicto admite que sería un despropósito insinuar un hecho de corrupción de exfuncionarios: un escándalo propio de nuestro país, pero agravado incalculablemente de ser sugerido formalmente por autoridades extranjeras.

 

La palabra de Cristina: "Como siempre, jugando para afuera"Así como se esperaba la arremetida de Clarín, también se aguardaba la defensa de Cristina. Como es habitual, la Vicepresidenta de la Nación se cubrió en Twitter, donde se expresó sobre lo ocurrido y cargó una vez más contra el diario de CABA.

 

"Precisa y objetiva descripción de los hechos, que no solo desarma otra mentira de Clarín, sino que desnuda algo más grave: los fondos buitres siempre obtienen sentencias de tribunales extranjeros que nunca se ajustan a derecho, pero sí a darles rentabilidades extraordinarias", comenzaba el descargo de CFK. En el tuit, cita una publicación de Pablo Julio López, el ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, donde explica que el juez Picken en ningún momento se refirió a mala intención por parte del Gobierno de turno de aquel entonces.

 

"Y esto, más allá que la referida sentencia no es definitiva y va a ser apelada por el país, refleja la verdadera tragedia histórica de Argentina: su endeudamiento financiero y Clarín jugando, como siempre, para afuera", culminó Cristina.

 

 

 

Precisa y objetiva descripción de los hechos, que no solo desarma otra mentira de Clarín, sino que desnuda algo más grave: los fondos buitres siempre obtienen sentencias de tribunales extranjeros que nunca se ajustan a derecho, pero si a darles rentabilidades extraordinarias.

Y… https://t.co/WmYxf6yHdg

 

 

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 6, 2023

Por Facundo Xavier Ferrera Flores, para Nuevo Diario de Santiago del Estero.

Cristina Fernández de Kirchner
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso