Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #Declaraciones

Kicillof: "Los dirigentes empresarios de la derecha nunca terminan en las tapas de los diarios"

El Gobernador bonaerense habló en medio de la marcha a Plaza Lavalle, por CFK.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, dijo este jueves: "Una vez más estamos en la calle para que se oigan nuestras ideas. No nos calla nadie. Hoy veía en varios medios que decían que esta era una marcha para redoblar los ataques a la justicia. Compañeros y compañeras: que quede muy claro que es exactamente al revés. Venimos a defender la democracia, venimos a defender la justicia social, venimos a defender al pueblo que se expresa y se manifiesta sin limitaciones, sin restricciones, sin prohibiciones y sin proscripciones".

 

En su intervención, el gobernador Axel Kicillof explicó también por qué se eligió el 13 de abril como fecha para movilizar contra la proscripción a CFK. "Esto que estamos haciendo hoy tiene una larga raíz histórica. Lo comentaba también Cristina. Para que se comprenda por qué vinimos hoy hay que recordar esa historia. Hoy es un aniversario de aquella epopeya que hizo (en 2016) buena parte de nuestro pueblo en comodoro Py para defender a Cristina, sus ideas y sus derechos".

 

Pero también, continuó, "existe otro aniversario que se enlaza con lo que estamos haciendo hoy: en 1890 un día como hoy se fundaba la Unión Cívica. Y tienen que comprender aquellos que hoy están del lado equivocado de la historia que el presidente Hipólito Yrigoyen, después de aplicar una política de ampliación de derechos, después de haber ampliado el voto e incorporar a sectores que estaban afuera, fue también víctima de algo muy parecido a lo que se intenta ahora". 

 

"Yrigoyen lleva adelante su gobierno y como sabían que no podían torcer la voluntad del pueblo con las urnas vino el primer golpe militar de la República Argentina. Pero no vino solamente un golpe militar. Vino acompañado también, como ocurrió con todos los líderes populares de nuestro país, de una guerra judicial", agregó.

 

Durante su discurso, el Gobernador se refirió a una "guerra judicial" en la que se persiguen a unos y se encubren a otros. "Hasta el 2015, nos taparon de denuncias, inventaron causas, iniciaron la persecusión. Esa guerra judicial tiene varios mecanismos y varios objetivos, uno de ellos es ensuciar, enchastrar a la dirigencia del campo popular", sostuvo Kicillof. 

 

Y agregó: "Pero tiene otro objetivo, no somos tontos ni distraidos, que es limpiar y encubrir a los dirigentes empresarios de la derecha, esos que cuando cometen delitos, nunca pero nunca terminan en las tapas de los diarios ni menos todavia cumpliendo condenas".

 

"Esa guerra judicial además de perseguir a unos y limpiarle la cara a otros, les ha servido para intentar frenar a través de sus fallos a los gobiernos populares. Muchas veces les han bloqueados medidas", sostuvo el Gobernador. 

 

"Pareciera que creen que cuando no tienen los votos, tienen los dallos y las sentencias. Eso se tiene que terminar en Argentina. No podemos vivir con una democracia de rodillas", completó.

Cristina Fernández de Kirchner
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso