Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #Política

La Cámpora, tras lograr la baja de Alberto: "Abre una nueva etapa para reordenar prioridades"

Tras un hostigamiento que perduró meses, el espacio fundado por Máximo Kirchner celebró la renuncia de Alberto a pelear por la reelección.

Este viernes, La Cámpora celebró la comisión de uno de sus objetivos desde que se comenzó a delinear el armado político por las inminentes elecciones: el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció que no irá por la reelección.

 

Lejos de hacerlo por satisfacer a la organización política del hijo de la Vicepresidenta, el mandatario apeló a la consulta con sus asesores y su propio partido, el PJ, concluyendo en que lo mejor para el espacio oficialista sería no presentarse como precandidato y buscar una alternativa que pueda lograr más fuerza para que el peronismo continúe otros 4 años en el poder.

 

No obstante, La Cámpora se atribuye el mérito de haber participado en esta decisión, ya que cabe destacar que la agrupación buscó, desde el mismísimo momento en que se comenzó a hablar de estrategia electoral, que Alberto debía bajarse. Y aunque no fue por su impulso ni acción, el objetivo fue igualmente logrado.

 

En esta línea, la organización kirchnerista se pronunció en Twitter, donde sostuvo que "la decisión del presidente abre una nueva etapa para reordenar las prioridades del Frente de Todos", enfatizando que "debe trabajar para construir una alternativa que recupere la esperanza y los sueños de los argentinos y argentinas".

 

 

 

La decisión del presidente abre una nueva etapa para reordenar las prioridades del Frente de Todos, que debe trabajar para construir una alternativa que recupere la esperanza y los sueños de los argentinos y argentinas. pic.twitter.com/69wio1U1CL

 

 

— La Cámpora (@la_campora) April 21, 2023

El motivo de festejo es evidente: el espacio clama desde siempre por una eventual candidatura de la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que, según se conversa entre sus filas, sería la única capaz de obtener un porcentaje relevante para pelear la presidencia en una segunda vuelta.

 

Esto impacta de lleno con el hecho de que Cristina se encuentra condenada, aunque la sentencia no esté firme, y no podría ejercer ningún tipo de función pública, debido a la naturaleza de la pena que le impuso el tribunal por hallarla culpable de los delitos endilgados en el marco de la causa Vialidad, que incluyen la administración fraudulenta de fondos públicos en perjuicio del Estado.

 

El problema principal es que, teóricamente, sí podría poner su cara en las boletas, ya que Casación postergó hasta 2024 la definición de la condena. Pero de quedar firme, debería abandonar su cargo y cumplir la prisión domiciliaria, quedando el contemporáneo Vice a la cabeza del país.

 

De cualquier manera, desde el oficialismo insisten en que la salida de Alberto de la carrera electoral permitirá un reordenamiento en las filas oficialistas, las cuales ya comenzaron a definir precandidatos y fórmulas.

 

Por Facundo Xavier Ferrera Flores, para Nuevo Diario

La Cámpora
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso