El concejal de la ciudad Capital, Carlos Basualdo, visitó los estudios de "La Radio de los Santiagueños" y en el ciclo Actualidad Política reflexionó acerca de los principales tópicos de la política a nivel nacional y provincial.
“Primero que nada en Santiago hemos dado una clara manifestación donde se vio lo que había que hacer. Políticos de distintas vertientes nos hemos unido y los resultados están a la vista. Se logró una paz social y un equilibrio económico. Y es lo que se debería replicar a nivel nacional”, inició el edil.
Asimismo, agregó que “si bien algunos medios se encargan de desinformar diciendo que hay muchas peleas dentro del nuestra fuerza, pero en realidad se trata de organizar un consenso”.
“Realmente no escucho un argumento de la oposición para retornar al poder. Los que endeudaron critican a los que tenemos que pagar. Ellos reconocieron que recibieron un país desendeudado, lo reconocieron y ahora quieren volver. Nosotros recibimos un país endeudado y sin contar los imponderables de la pandemia y una guerra”.
“La autocrítica es que es lamentable no poder manejado bien el tema de los precios. Pero es cierto que también hay 4 vivos que manejan los precios y que nunca han perdido, sea cual sea la condición. Si no te meten una corrida cambiaria, ponen miles de trabas y hacen que la economía tiemble”.
“Aquí nadie se pregunta si entraron los dólares y quienes lo tienen. Ucrania pidió 37 mil millones de dólares para reconstruir todo el país después de una guerra y argentina tuvo 50 mil millones y no pavimentó ni una calle. Esa es la pregunta, quien se llevó o tiene los dólares. La gente tiene que escuchar más a los dirigentes políticos, sacar sus propias conclusiones y menos a los periodistas que fabrican noticias e información con mentiras”, enfatizó Basualdo.
Los posibles candidatos del oficialismo
“Nosotros somos orgánicos. Lo que decida la cúpula del oficialismo estará bien. Cristina salió a la plaza el 25 de mayo para decir que hay que apoyar al proyecto, sea quien sea que esté. Siempre con la idea del peronismo que es la de un estado presente”.
El perfil de Gerardo Zamora y el presente auspicioso de la Provincia
“Gerardo Zamora es un líder debido a sus ideas claras. Todo lo que se logró en la provincia es producto de su liderazgo y su defensa del federalismo”.
“No sé qué santiagueño podría votar a un representante del centralismo, que han demostrado que nos hacen menos y que no nos tienen en cuenta”.
“Tenemos que sentirnos orgullosos de ser santiagueños, hoy en día estamos en el mapa nacional y mundial. Estamos trabajando y se nota que estamos en paz y somos un ejemplo para otras provincias”, concluyó el funcionario.