Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #Política

Scioli: "Cristina me votaría a mí"

El precandidato presidencial de Unión por la Patria Daniel Scioli aseguró que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, lo "votaría" por su "experiencia, trayectoria y visión de futuro" y ratificó su confianza en lograr un triunfo en las PASO del oficialismo.

El precandidato presidencial de Unión por la Patria Daniel Scioli aseguró que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, lo "votaría" por su "experiencia, trayectoria y visión de futuro" y ratificó su confianza en lograr un triunfo en las PASO del oficialismo.

 

En una entrevista con la periodista Sofía Rojas de la agencia Noticias Argentina, el embajador argentino en Brasil aseguró que no necesita hacer una "campaña tradicional", ya que su figura está instalada públicamente: "No voy a molestar a la gente con actos. Voy a ir a sus lugares de trabajo, hablando a los distintos sectores y dándole las razones por las cual voy a pedir su voto".

 

Además, rechazó los cuestionamientos del PJ Bonaerense y subrayó: "Si hay alguien que jamás judicializó la política... En mi vida le hice una denuncia a nadie. A nadie".

 

"La vida es superación, autocrítica, aprender permanentemente. Brasil me aportó a la experiencia que tenía, en la visión geopolítica, una especialización en distintos temas. Estoy con convicción de representar e interpretar lo que espera el pueblo argentino de su próximo Presidente, valores que tienen que ver con previsibilidad, confianza, sensatez, moderación, con la capacidad de lograr acuerdo y creo que impactó mucho, positivamente, porque tuve que desplegar toda mi destreza", aseguró.

 

Además, reivindicó su figura y su pasado: "Creo también que el tiempo es un gran ordenador y reivindicador. Por ahí muchas cosas no se vieron, no se apreciaron, la gente no lo tiene muy presente, del debate en 2015, mi sentido de la responsabilidad, mi coherencia de haber estado siempre en el mismo espacio político".

 

Y apuntó al diálogo: "La Argentina que viene necesita de acuerdo, de mayor diálogo, encuentro, de mayor tranquilidad con todo lo que esta palabra necesita. Tengo muy claro que la solución al país viene de la mano de la expansión productiva, del crecimiento, ahí vamos a encontrar equilibrio fiscal y no de la mano del ajuste".

 

Consultado sobre sus aportes al mapa político, indicó: "Yo sumo amplitud, potencialidad. El camino de unidad está garantizado al final de las PASO. Mis 25 años de carrera política son un testimonio de respeto, de compromiso, de poner el hombro. Aparte, mi carrera empezó con una PASO en la Capital Federal. Como pude ganar esa PASO, puedo hacer una gran elección general".

 

Luego aseguró que se siente diferente al resto de los candidatos de su espacio: "Los respeto a todos y el día después el país los necesita a todos. Necesitamos a todos los que estamos al interior del frente y también ir en búsqueda de otros espacios políticos. En un momento en el que se van ya concentrando y reduciendo las alternativas y decisiones que tendrá que tomar el pueblo argentino".

 

"Lo mío no es contra nadie es a favor del país, de la industria nacional, de la producción. También el reconocimiento a la inflación, a los salarios que no alcanzan, a la problemática de la inseguridad". 

 

¿El rol del presidente Alberto Fernández en su candidatura? "Asumo mi candidatura con total responsabilidad y decisión personal. Él es un hombre con un profundo sentido de responsabilidad democrática, promueve las PASO mencionando que para este tiempo del frente es lo mejor que sea el ordenador y la voluntad de la gente popular de quién es el mejor candidato".

 

"Creo que lo que está buscando es proyectar el país a futuro que no sea volver a empezar y en eso hay que tener en cuenta el contexto en el que le tocó gobernar: pandemia, sequía, la guerra. A mí me gustaría encarar todo, construir sobre lo construido. No estoy de acuerdo con que hay que dinamitar todo. El país está en movimiento, con problemas. Soy la garantía de que la gente que ha vuelto al trabajo tenga un mejor salario.

 

Respecto a las inversiones, manifestó: "Están los espacios gratuitos para todos los partidos, los fondos que se distribuyen a todos los candidatos. En mi caso, no tengo que hacer una campaña tradicional: no voy a molestar a la gente con actos. Voy a ir a sus lugares de trabajo, hablando a los distintos sectores y dándole las razones por las cual voy a pedir su voto".

 

"No voy a estar prometiendo soluciones mágicas ni molestando a la gente, sacando tiempo a su familia y su trabajo. Conozco, es cuestión de generar una empatía, estar cerca y no cometer errores. Ha quedado muchas veces demostrado en la historia, sino ganaría las elecciones el que sea más poderoso económicamente".

 

¿Hay PASO o cree que hay margen para consensuar un candidato?

Hay PASO. Es un triunfo de la democracia partidaria, aparte es una ley, todos los candidatos deben atravesarlas, aunque en algunos espacios puede haber un solo candidato y en otros una PASO. En 2021 demostró como (Diego) Santilli y (Facundo) Manes se terminaron potenciando... (Mauricio) Macri en 2015. Algunos tienen miedo a la foto de las PASO. en 2015 gané por 14 puntos y después terminé perdiendo la elección en el balotaje. Si se realiza en términos constructivos.

 

"No es que todo el mundo puede estar de acuerdo, pero hay una decisión que se ha tomado, el 13 de agosto hay PASO en el país y dentro del frente. Dejemos que el poder maravilloso de la voluntad popular sea el que ordene las candidaturas, quién creen que sea el mejor para encarar los desafíos que tiene el país.

 

"Cristina me votaría a mí"

 

Sobre su vínculo con Cristina, explicó: "Es un vinculo de respeto y de afecto. A veces ponen cosas en boca de Cristina... Cristina tiene que hablar ella directamente, dice lo que piensa, y toma las decisiones que toma. Algunos interpretan los gestos, lo que quiso decir".

 

"Ahora hace un tiempo que no hablo. En diciembre intercambiamos mensaje, me invitaron al acto del 25 de mayo cuando fueron los 20 años que asumí con Néstor (Kirchner). Ella sabe que soy una de las personas más confiables y previsibles que tiene el espacio, porque lo ha visto durante 20 años que iniciamos la fórmula con Néstor".

 

"Creo que me votaría a mí, por experiencia, trayectoria, por mi visión de futuro, por muchas cosas que coincido en cuanto a que hay que industrializar la realidad, las sinergias en lo público- privado, la economía del conocimiento, porque hay que rever el acuerdo con el FMI".

 

En cuanto a los recientes dichos de Aníbal Fernández ("Si no podemos acordar, recurriré a la Justicia Electoral."), aclaró: "No lo dijo en tono amenazante ni mucho menos. Pero bueno, ya está: llevémosle tranquilidad a la gente, paz, expectativa".

 

¿Apoyaría a Sergio Massa si se impone en las PASO? "Voy a acompañar a quien sea, no pongo nombre. Conmigo adentro no hay problema, el problema lo tiene la gente con las cosas que están pasando".

Daniel Scioli
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso