El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, intentó bajarle hoy el tono a la polémica en Juntos por el Cambio después de que su rival en la interna, Patricia Bullrich, lo tildara de "ventajero" y "oportunista" por sus críticas al gobierno de Mauricio Macri.
"Nunca contesto ni me meto en acusaciones personales, por más que otros u otras lo hagan conmigo, esa es mi convicción porque defendemos la unidad como valor primero", dijo el jefe de Gobierno durante un acto en Corrientes.
Ayer, la ex ministra apuntó al alcalde después de que en declaraciones radiales dijera que el modelo de Macri "fracasó" y anticipara que la ex ministra pretende hacer lo mismo.
"Me parece de una enorme bajeza moral, oportunismo y falta de ética que Larreta, que se jacta de haber trabajado 20 años con Macri, haga cualquier cosa con tal de conseguir un voto", lanzó la ex funcionaria, en diálogo con el diario Clarín. "Hay límites en una campaña, es un ventajero total, no puede decir algo así de quien fue su jefe político durante tanto tiempo. Me parece muy deleznable", agregó.
Los dirigentes alineados con el jefe de Gobierno también salieron a respaldar al precandidato a presidente.
El compañero de fórmula de Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, dijo que "la Argentina que viene necesita liderazgo", pero aclaró que eso no implica "gritar más ni hacerte el bravo".
"Liderazgo es tomar decisiones, capacidad y vocación de diálogo, que no tengas un jefe afuera", sostuvo, aunque rápidamente aclaró: "No digo que Patricia lo tenga".
"Si nos corremos a los extremos, se va en camino a la erosión de los sistemas democráticos republicanos o a la debilidad institucional", advirtió el primer candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Maximiliano Ferraro.
En ese sentido, señaló que "a veces", desde sus declaraciones, un sector de JxC propone correr la discusión a un extremo.
"Creo que no son tiempos de bravuconadas, de propuestas que puedan generar un shock del instante en el electorado. No se trata sólo de ganar, sino de gobernar y de que el cambio que nosotros le proponemos a los argentinos sea perdurable y consistente en el tiempo", indicó.
En sus palabras, Rodríguez Larreta y Bullrich difieren en cómo avanzar con las reformas que pretenden llevar adelante.
Mientras la ex ministra propone un cambio "a fondo", el jefe de Gobierno explora acuerdos con el peronismo no kirchnerista que le den sustento político a un eventual gobierno de la coalición opositora.