Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #País

Sergio Massa anunció medidas de alivio fiscal y financiamiento para PyMEs

"Argentina tiene una única salida que es a través del trabajo, la producción y el crecimiento de sus exportaciones", destacó el ministro de Economía al anunciar un paquete de medidas para las pequeñas y medianas empresas.

El ministro de Economía y precandidato a presidente Sergio Massa, puso en marcha un paquete de medidas de alivio fiscal y de financiamiento para que las Pymes tengan mayores facilidades para seguir invirtiendo y contribuyendo al nivel de actividad que es central para la argentina.

 

 

La primera medida posibilitará a las Pymes deducir el 30% del impuesto al cheque como pago a cuenta del 15% de las contribuciones patronales. Dicha medida regirá desde el próximo 1° de agosto hasta el 31 de diciembre de 2024, beneficiando a 240.000 pymes.

Con la segunda medida se decidió bajar al 10% la primera cuota del pago de anticipo y dividir en 10 cuotas el resto de los pagos. Esta medida también estará vigente desde el primero de agosto y se estima que beneficiará a 330 mil pymes.

Con la tercera medida 95.500 pymes y micropymes comenzarán a estar excluidas del sistema de percepciones y retenciones de IVA.

En materia de financiamiento se anunció la inversión de 19 mil millones de pesos en aportes no reembolsables para las Pymes que aumenten sus exportaciones.

 

Para el sector de economía del conocimiento se anunció la ampliación del sistema de créditos y garantías, con 2000 millones de pesos en créditos y 1000 millones de pesos en garantías.

 

Massa: "Argentina tiene una única salida que es a través del trabajo, la producción y el crecimiento de sus exportaciones"

"Son medidas que tienen que ver con garantizar la mejoramiento de nuestra actividad económica, garantizar alivio para nuestras pymes y programas de créditos para nuestros sectores productivos y de la economía del conocimiento", destacó Massa en un acto en el Palacio de Hacienda.

 

"Venimos de 33 meses de generación de empleo, obviamente eso nos alegra pero queremos seguir generando puestos de trabajo para bajar el desempleo en Argentina. Para eso son estas medidas, para que sientan que el Estado hace su aporte aliviándolos de algunos impuestos a los efectos de que ustedes se animen a seguir incorporando gente al mercado del trabajo porque tenemos que seguir creciendo", destacó el ministro.

 

"Argentina tiene una única salida que es a través del trabajo, la producción y el crecimiento de sus exportaciones para generar los dólares que nos hagan como economía mucho más fuerte", completó.

 

Reviví el anunció aquí:

 

 

 

Las MiPyMEs son un componente vital de la economía, generando empleo y contribuyendo al crecimiento económico del país. Sin embargo, a menudo enfrentan desafíos y dificultades para mantenerse y prosperar. Consciente de esta situación, el Ministerio de Economía ha desarrollado un conjunto de medidas específicas para brindarles el apoyo necesario.

 

Durante el anuncio, se espera que se presenten diversas acciones destinadas a aliviar la carga fiscal que recae sobre las MiPyMEs, así como también soluciones financieras que faciliten su acceso a financiamiento y capital de trabajo. Estas medidas tienen como objetivo impulsar su desarrollo, promover la inversión y fomentar la creación de empleo en el sector.

 

Las MiPyMEs desempeñan un papel fundamental en la economía nacional, y es de vital importancia brindarles herramientas y oportunidades para que puedan crecer y prosperar. El anuncio de este paquete de medidas demuestra el compromiso del Gobierno en apoyar a este sector y promover su desarrollo sostenible.

 

 

Sergio Massa
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso