Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #Plenario

Massa en La Banda: "Tengo la satisfacción de que los santiagueños están movilizados y esperanzados de salir para adelante"

El precandidato a presidente por Unión por la Patria brindó una conferencia de prensa en el marco del plenario realizado en ciudad de La Banda.

El precandidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, brindó una conferencia de prensa en el marco del plenario realizado en ciudad de La Banda:

 

"Tengo la satisfacción de que los santiagueños están movilizados y esperanzados de salir para adelante, y también tengo la tranquilidad de saber que tenemos un enorme nivel de representación de unión por la patria en santiago del estero y la tranquilidad de saber que pudimos contarle a los santiagueños cuál es la argentina que queremos, la de la educación, de inversión pública, la del federalismo real que equipare las tarifas, en materia eléctrica y servicios públicos, que de conectividad de internet con igualdad de oportunidades y arraigo, porque es importante que el que nace en Añatuya sienta que puede progresar en Añatuya, sin pensar a donde se va, y así también para el de Loreto, para el de La Banda, para el de Santiago, para el de Frías, para el de Las Termas y así cada santiagueño lo debe sentir".

 

"Soy crítico con la oposición porque no disimulan. Dicen que vana recortar Aerolíneas Argentinas, pensiones, cobertura de medicamentos de los jubilados. A diferencia de 2015 que decían que iban a mantener Aerolíneas y que no iban a parar la obra pública y eso no pasó. Ahora le dicen claramente a la gente que quieren ajuste y al que se les ponga en el camino lo van a correr con violencia, nosotros debemos superar la argentina del odio. Nosotros debemos ser la unión por la defensa de un país con progreso y federal y no una argentina pensada solo desde Buenos Aires".

 

"Santiago tiene una enorme oportunidad en lo que es el desarrollo del valor agregado de litio. Santiago ha ido mutando su matriz y ha ido generando un desarrollo que ha hecho que tenga balanza comercial positiva y eso tiene que ver con una decisión del gobernador que debemos replicar en toda la Argentina".

 

"Económicamente, hay que resolver la inestabilidad macroeconómica y hay dos puntos a resolver. El primero es la deuda con el FMI. Macri nos dejó un ancla espantosa con el Fondo, que además se demoró dos años en renegociarse y por lo cual el país no recuperó la capacidad de endeudarse. En segundo lugar, es la sequía, que por ella perdimos una enorme parte de las exportaciones y eso nos ha golpeado mucho. A pesar de esta, tormenta argentina tiene tres cambios económicos definitivos en 2024. El primero es la independencia energética por el gasoducto, vamos a pasar a ser exportadores. El segundo es el salto de la exportación minera, porque la minería que es uno de los principales generadores de empleo debe tener valor agregado y el tercero es el sector agroindustrial que va a vender mucho más que el 2022, este año no se pueden contar porque es el del desastre".

 

"En cuestiones de seguridad, es importante prevenir el delito. Vamos a cuidarla a la gente y la mejor forma es prevenirla. La inseguridad es una enfermedad y lo mejor es prevenir. Todos hablan de como van a curar esta enfermedad y lo mejor es la prevención, con tecnología puesta al servicio de cuidar a la gente, sumando a una justicia que no se haga la distraída".

 

"Yo creo que a medida que se acerca la elección, los que se desilusionaron aprietan los dientes, saben lo que se puede venir y esperan que podamos resolver esta situación, y por ello van a ir acompañándonos. Yo creo que nuestra capacidad debe ser saber pedirles perdón por los errores de nuestros funcionarios", cerró Massa.

 

 

Sergio Massa
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso