Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Actualidad Política

Abdala sobre Milei: "No vemos política industrial, no vemos políticas de desarrollo"

El Subsecretario de Industria de Santiago del Estero abordó temas clave como la integración de la agroindustria, la innovación tecnológica y la relación entre el sector privado y el Gobierno Provincial.

En el ciclo Actualidad Política de Radio LV11, el Subsecretario de Industria de Santiago del Estero, Llamil Abdala, visitó los estudios de la "Radio de los Santiagueños" para discutir el estado y los desafíos de la industria en la Provincia. Abdala abordó temas clave como la integración de la agroindustria, la innovación tecnológica y la relación entre el sector privado y el Gobierno Provincial.

Agroindustria

Abdala destacó la importancia de la agroindustria en Santiago, subrayando que no es casualidad que la región esté viendo un desarrollo significativo en este sector. "Si bien no es el área de competencia directa, es justo reconocer la innovación en genética que ha tenido la ganadería y la innovación tecnológica en las implantaciones del agro", comentó. Además, resaltó la complementariedad entre la producción agrícola y la industrialización, mencionando instalaciones como el frigorífico y la planta de mega alfalfa, que son esenciales para agregar valor a los productos locales.

Desarrollo

El subsecretario enfatizó el enfoque de la provincia en extender la cadena de valor y fomentar el crecimiento industrial. "Lo que siempre nos ocupa y nos mantiene alerta es que esa cadena de valor se haga lo más extensa posible", dijo. Abdala también mencionó la reciente inauguración de un nuevo establecimiento industrial en La Banda, destacando que estos desarrollos son prueba del proyecto de desarrollo que la provincia ha venido impulsando durante los últimos 16 a 17 años.

En tiempos difíciles para la política industrial a nivel nacional, Abdala expresó su satisfacción al participar en la apertura de nuevas industrias, que no solo cumplen con altos estándares de calidad, sino que también generan empleo. "Es doblemente gratificante participar de la habilitación de una nueva industria moderna... con ocupación de mano de obra, que no es un tema menor en estos tiempos", señaló.

Abdala elogió la relación positiva entre el sector privado y el gobierno provincial, destacando la disposición del gobernador y su equipo para atender las necesidades de los empresarios. "Cuando necesitaban hablar con el gobernador, el gobernador los atendía... hay respuesta", mencionó, subrayando que este tipo de apoyo es crucial para que las industrias elijan invertir en la provincia en lugar de trasladarse a otras regiones.

Reflexiones

La entrevista también exploró la visión más amplia de desarrollo y los modelos económicos que pueden seguirse. Abdala comparó el enfoque de desarrollo industrial y generación de empleo con el de la especulación financiera, criticando esta última como una opción que no contribuye al progreso a largo plazo. "Alguien está pensando en producir, alguien está pensando en desarrollar, y alguien está pensando en un negocio financiero de corto plazo", concluyó, dejando claro que Santiago del Estero apuesta por un modelo de desarrollo sostenible y productivo.

Abdala expresó preocupación por la falta de federalización en las políticas del Gobierno Nacional de Javier Milei, señalando que la centralización del poder y la toma de decisiones han generado quejas desde diversos sectores institucionales. "No vemos política industrial, no vemos políticas de desarrollo. No hay una definición clara", comentó Abdala, refiriéndose a la reciente aprobación de una ley básica que, según él, no ha tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de los ciudadanos ni en el sector productivo.

Incertidumbre

La constante rotación de autoridades y la falta de una estrategia coherente son otros puntos de preocupación. Abdala señaló que el cambio frecuente de funcionarios ha creado incertidumbre y ha dificultado la implementación de políticas a largo plazo. "Había gente designada, pero con el cambio que ha habido ahora de autoridades a nivel ministerial, no sabemos si esas autoridades van a quedar", mencionó, subrayando la inestabilidad administrativa que afecta la gestión pública.

Una de las críticas más fuertes de Abdala se dirigió hacia el enfoque extractivista de las políticas de inversión del gobierno. Según él, estas políticas favorecen a empresas extranjeras sin generar desarrollo local significativo. "Es una ley que da una estabilidad fiscal plena y no condiciona a ningún tipo de desarrollo local para poder realizar el emprendimiento", explicó, señalando que este enfoque puede tener un impacto negativo en la economía local a largo plazo.

Abdala también cuestionó la ideologización de las políticas del presidente Javier Milei, sugiriendo que este enfoque podría estar alejando al país de un modelo de desarrollo productivo. "Cuando la ideologización se exacerba, uno deja de pensar", afirmó, criticando la falta de apoyo a la industria nacional y el enfoque en un modelo económico que no favorece el crecimiento sostenible.

La recesión económica y la falta de un plan claro para la generación de divisas fueron otros temas destacados en la entrevista. Abdala advirtió que la recesión se está profundizando y que la actual política de mantener el dólar anclado podría generar inflación en dólares, afectando la competitividad del país en el mercado internacional. "No podemos generar dólares únicamente a través del endeudamiento", enfatizó, destacando la necesidad de fomentar exportaciones productivas.

Finalmente, Abdala cuestionó la efectividad de las visitas internacionales del presidente Milei, sugiriendo que estas no se han traducido en inversiones concretas ni en un fortalecimiento de la confianza internacional en Argentina. "No están dadas las condiciones de estándares de confianza en el país", señaló, llamando la atención sobre la falta de funcionarios confirmados que puedan trabajar en acuerdos bilaterales y en la atracción de inversiones.

LV11 Actualidad Política
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso