Carlos Selva, diputado nacional del Frente Renovador, se pronunció sobre la crítica situación económica y social que atraviesa Argentina en una entrevista con el ciclo Actualidad Política de Radio LV11. A lo largo de la conversación, expresó su preocupación por el deterioro del salario y el consumo, y criticó duramente las políticas del actual gobierno.
"Estoy preocupado, como todos", señaló Selva, haciendo eco del sentir generalizado en el país. "A lo largo y ancho del país se sufre la caída del consumo y la caída del salario. Argentina es el país más caro de la región y con el deterioro de este salario que no alcanza", afirmó, subrayando la gravedad de la crisis que afecta a millones de argentinos.
Sobre la expresión "milagro argentino", utilizada por Javier Milei, el diputado no escatimó en críticas. "Es una expresión de un presidente que busca su propio interés personal. Busca y toma decisiones con base en sus propios intereses", comentó, añadiendo que "estamos complicados" ante la situación actual del país.
El consumo en la provincia de Buenos Aires fue otro tema central de la conversación. Selva destacó la difícil situación de la provincia, donde residen 17 millones de habitantes. "Es muy difícil no encontrar gente en movimiento", indicó, refiriéndose a las medidas adoptadas por el gobierno provincial, como la "Cuenta DNI", una aplicación que permite a los ciudadanos recibir una restitución en sus cuentas en ciertos días y en diferentes rubros de consumo. "Fue un paliativo a lo que no se pudo estabilizar", señaló, lamentando que "no está en el radar de Milei gobernar para la gente".
Selva también manifestó su preocupación por el endeudamiento y las decisiones políticas que, según él, están poniendo al país "de rodillas a los objetivos del mundo". "No hay un solo parámetro de la economía nacional positivo", sentenció, haciendo hincapié en que el nivel de despidos y recortes es alarmante.
Respecto a la situación de la SIDE, Selva fue contundente: "El Gobierno Nacional busca cualquier excusa para que no se hable de la SIDE. Se comieron todo el presupuesto en inteligencia", criticó, alertando sobre la falta de transparencia en el uso de estos fondos.
Finalmente, el diputado expresó su escepticismo sobre el futuro inmediato: "No creo que este gobierno llegue a no devaluar, creo que al gobierno ya no le interesa nada". Además, destacó la difícil situación de los jubilados y los trabajadores, quienes, según él, están siendo duramente afectados por la inflación y las políticas económicas actuales. "El panorama es preocupante por la caída del empleo y del salario", concluyó, advirtiendo sobre la creciente dificultad de los sectores para sostenerse en medio de la crisis.