La exvicepresidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner formó parte en México de un encuentro sobre la Realidad Política y Electoral Latinoamericana que organizó el Instituto Nacional de Formación Política de Morena (INFP).
En esta oportunidad se refirió a la política en líneas generales, tanto de Argentina como de los paises de América Latina.
En primer instancia, se tomó unos minutos para felicitar a la nueva presidenta de México: "Felicitaciones a la primera mujer presidenta de México Claudia. A todos aquellos que participaron de manera activa y que permitieron que ahora ella sea la presidenta más votada después de AMLO lo que revela de la aprobación de un proyecto político".
Más adelante puso enfásis en la situación a nivel continental, "Nuestra región de la américa del sur nació de la utopía en el siglo XIX. Después de la libertad, la gran utopía que estuvo en América del sur, respetamos las identidades culturales". Además agregó: "Nuestro continente sigue siendo el más desigual, no el más pobre, el más desigual. En un mundo que se dividió de dos después de la segunda de la guerra civil". En suma a esto, la ex mandataria se refirió a todos los anteriores presidentes de los algunos países de la región, como “representantes de la gente”.
Por otro lado, habló acerca de los métodos que un aparato que usa “la judicialización de la política como método de estigmatización, persecución y proscripción de quienes lidera esos movimientos, que hablar de Lula, de Rafael Correa exiliado y podemos dar un ejemplo claro de esta judicialización de la política, es el que me tuvo a mí como protagonista. Fue en el 2016 luego del gobierno de centro derecha que me sucedió, comienza varios juicios, pero comienza uno en particular que me involucra, que dura 4 años. Cuando me dicen que tengo que sentarme para el juicio oral para ser juzgada por corrupción en el 2019 cuando era nuevamente las elecciones" .
"Pienso que la utopía que creo que tenemos que proponer desde el Sur es la Justicia, reformar una justicia que esta coartada por los factores económicos y los medios de comunicación hegemónicos, porque no hay jueces y juezas que hagan frente a eso. Me salvó que no saliera el disparo, Dios y La virgen, mis respetos a los no creyentes, pero les juro que ahora creo mucho más que antes. Me salvó este rosario (mostrandolo) y los militantes".