Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Política

Congreso: gremios se movilizan en contra de la Ley Bases y el paquete fiscal

En la previa a una nueva sesión en Diputados, ATE, CTA Autónoma y UTEP convocaron a una marcha en repudio al proyecto del Gobierno.

Mientras este jueves el Congreso de la Nación se prepara para terminar de aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal, distintos gremios realizan una movilización para repudiar al que está próximo a ser el primer proyecto de Ley del gobierno de Javier Milei. El último antecedente de protesta fue una jornada caótica en las inmediaciones del Parlamento, con incidentes aislados y enfrentamientos con la policía.

En esta oportunidad, ATE, CTA Autónoma y UTEP convocaron a una marcha en repudio al proyecto del Gobierno. Se especula con la presencia de distintos dirigentes de la oposición, pero ante la consulta no confirmaron su participación.

La Asociación de Trabajadores del Estado rechaza la reforma laboral que incluye el proyecto oficialista, la privatización de empresas públicas y el achicamiento del Estado. A diferencia de los debates anteriores, la Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA y el peronismo no convocaron a marchar.

“A los diputados que levanten la mano a favor de la Ley Bases no hay que votarlos nunca más. No importa de qué partido sean, se les tiene que terminar la carrera política por ser traidores a su pueblo, por hacerle el trabajo sucio al Gobierno, por ser sicarios y apretar el gatillo por encargo de los multimillonarios argentinos y de las multinacionales extranjeras”, afirmó el secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.

El dato es que el jueves es un día no laborable para los agremiados en ATE por ser el Día del Trabajador del Estado, por lo que llamaron a movilizar a las 14 horas. “Como en la dictadura, hay un plan sistemático y el Gobierno intentará nuevamente a fin de mes hacer desaparecer trabajadores. Despedirlos y condenarlos así a su muerte civil. No vaya a ser cosa que el topo que quiere destruir el Estado, termine destruido”, ironizó Aguiar.

En tanto, desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, que responde a Juan Grabois, manifestaron que “una vez más estaremos en las calles movilizando contra la Ley Bases. ¡Vamos a seguir defendiendo nuestros derechos!”, publica TN.

Este jueves, Diputados será la Cámara revisora de los proyectos que el Senado regresó con modificaciones y deberá aceptar o rechazar todos los cambios, o bien aceptar algunos y dejar sin efectos otros, por estas horas, el escenario que podría darse finalmente.

La proyección del Gobierno de Milei es desvincular más de 75.000 trabajadores del Estado. A fin de julio vencen unos 50.000 contratos y el objetivo sería no renovarlos. En lo que va de la gestión de La Libertad Avanza se concretaron más de 15.000 despidos, según cifras oficiales.

 

Cuáles son los motivos por los que los gremios se movilizan este jueves al Congreso

  • En rechazo a la Ley Bases.
  • Por la urgente reincorporación de todas los cesanteados y el cese de los despidos.
  • Por la regularización de todos los vínculos contractuales y el pase a planta permanente de todas las y los trabajadores.
  • Por un aumento salarial que supere la inflación.
  • En demanda del cese de las políticas de ajuste, miseria y hambre.
  • En rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.
  • En defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todas los trabajadores jubilados.
  • Por la anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones.

Marcha Ley Bases Paquete Fiscal Congreso de la Nación
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso