Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Actualidad Política

"El adulto mayor ya no tiene tiempo para esperar, el Gobierno tiene que actuar"

Rosa Soria, presidenta del Foro de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Santiago del Estero, participó recientemente en el ciclo de Actualidad Política de Radio LV11.

Rosa Soria, presidenta del Foro de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Santiago del Estero, participó recientemente en el ciclo de Actualidad Política de Radio LV11, donde abordó la crítica situación que enfrentan los jubilados en el país, en medio de una inflación descontrolada y el veto de una ley clave que hubiera mejorado significativamente sus ingresos.

Durante la entrevista, Soria expresó su preocupación por la insuficiencia del aumento decretado por el gobierno nacional. Según explicó, con el ajuste por decreto, la jubilación mínima ascenderá a aproximadamente 244 mil pesos, una cifra que queda muy por debajo de lo que habría sido si la ley vetada se hubiera aprobado. "Con la ley vetada, la mínima habría alcanzado los 317 mil pesos, lo que representa una diferencia significativa para quienes viven de este ingreso", afirmó.

El impacto de esta decisión se agrava en el contexto de una inflación que continúa siendo la más alta de Latinoamérica, lo que afecta profundamente el poder adquisitivo de los jubilados, sobre todo en sectores críticos como el acceso a medicamentos. "Hoy en día, muchos jubilados no pueden costear sus tratamientos debido a que ya no se les brinda el cien por ciento de cobertura en medicamentos esenciales", denunció Soria.

Además de la problemática económica, la presidenta del Foro destacó las dificultades legales que enfrentan muchos jubilados para obtener un reajuste en sus haberes. A pesar de contar con sentencias favorables de la justicia, el ANSES apela constantemente estas decisiones, lo que prolonga el proceso judicial durante años. "Es increíble que jubilados con sentencias firmes sigan sin recibir el reajuste que les corresponde. Y lo más doloroso es que muchos fallecen antes de poder cobrar lo que les pertenece", lamentó Soria.

En este sentido, Soria hizo un llamado al Poder Judicial para que intervenga de manera más activa y se garantice el respeto de los derechos de los jubilados. Subrayó la importancia de una ley de movilidad jubilatoria que permita a los jubilados tener una previsibilidad en sus ingresos y no depender de aumentos por decreto, que muchas veces resultan insuficientes frente a la inflación. "La constitución establece una ley de movilidad, pero lo que tenemos hoy en día parece más una 'ley de inmovilidad'", expresó con indignación.

Por su parte, Rosa Soria destacó el apoyo que han recibido por parte de algunos representantes provinciales, aunque también cuestionó a aquellos que modificaron su voto en el Congreso, facilitando el veto de la ley. "Es una pena que hayan cambiado su postura. Cuando uno tiene convicciones, debe mantenerlas firmes", comentó, reafirmando el compromiso del Foro de Jubilados y Pensionados de seguir luchando por los derechos de los adultos mayores en todo el país.

 

 

Durante la entrevista, Soria criticó la lentitud del sistema judicial y la actuación del ANSES en los juicios por reajustes de haberes. “Hay jubilados que han esperado años por una sentencia y, cuando finalmente la obtienen, ANSES sigue apelando o liquidando incorrectamente. Esto obliga al jubilado a seguir pagando abogados, perpetuando una injusticia absoluta”, señaló. Además, denunció que muchos jubilados fallecen antes de poder cobrar lo que les corresponde, dejando a sus herederos en una situación aún más complicada al no poder continuar los juicios por falta de recursos.

El contexto económico del país agrava aún más la situación. Soria cuestionó la política del gobierno actual que, bajo la consigna de "déficit cero", parece priorizar otras áreas, dejando a los jubilados con haberes insuficientes y sin una ley de movilidad que los proteja de la inflación. “Vemos que para otras cosas hay plata, pero para los jubilados no. Esto es muy injusto, ya que los jubilados no están pidiendo nada extraordinario, solo lo que les corresponde por ley”, afirmó.

Uno de los momentos más tensos de la conversación fue cuando Soria mencionó el reciente veto presidencial a la ley que otorgaba un leve aumento a los jubilados. A pesar de que el incremento propuesto no era significativo, los jubilados lo esperaban como un alivio ante la creciente inflación. “Lo más triste es que se haya celebrado el veto de esa ley. Es una tristeza absoluta ver cómo se festeja algo que perjudica a miles de jubilados”, lamentó Soria, aludiendo a los representantes que apoyaron el veto y advirtiendo que la población no olvidará sus acciones al momento de votar.

El tema de los medicamentos también fue central en la charla. Soria subrayó que la falta de cobertura al cien por ciento en los tratamientos está llevando a muchos jubilados a una situación desesperante, ya que muchos no pueden costear sus medicamentos esenciales. "Cada uno sobrevive como puede, y es difícil porque los hijos tampoco pueden ayudar mucho en estos tiempos", comentó, haciendo hincapié en la presión económica que enfrentan las familias en general.

En relación con las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), Soria recordó el fracaso de la privatización del sistema jubilatorio en Argentina, destacando los nefastos resultados que afectaron a miles de jubilados. “Muchos firmaron la renta vitalicia con la promesa de maximizar sus haberes, pero terminaron recibiendo miserias, como 8 mil o 10 mil pesos. Fue un verdadero desastre”, expresó.

Al cierre de la entrevista, Soria convocó a los jubilados de la provincia a acercarse al Foro de Jubilados y Pensionados, ubicado en Lavalle 195, esquina 12 de Octubre, para recibir asesoramiento legal y apoyo. Los horarios de atención son los lunes de 8 a 12, y los miércoles y viernes de 18 a 20.30.

Soria concluyó con un mensaje de esperanza, aunque con un tono de resignación: "La esperanza es lo último que se pierde, pero el adulto mayor ya no tiene tiempo para esperar".

LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso