El secretario de Deportes de la Provincia, el Prof. Carlos Dapello, participó del ciclo Actualidad Política de Radio LV11, donde ofreció un análisis detallado sobre el impacto de la política deportiva en Santiago del Estero. En el programa, Dapello destacó la importancia de los eventos deportivos de primer nivel, tanto a nivel nacional como internacional, que han sido organizados en la provincia, resaltando su vínculo con el turismo y la economía local.
Uno de los eventos más significativos mencionados fue el partido de rugby entre los Pumas y el equipo bicampeón del mundo, un espectáculo sin precedentes en la historia deportiva de la provincia. Dapello señaló que la gestión del gobernador Gerardo Zamora fue clave para atraer a Santiago este tipo de competencias que usualmente se celebran en otras partes del país. “Fue una jornada histórica, un evento que todos los presentes recordaremos por muchos años”, comentó Dapello, haciendo hincapié en el ambiente festivo y la participación del público local.
El secretario también subrayó la repercusión internacional que generó este partido, mencionando cómo los periodistas de la cadena que transmitió el encuentro destacaron la pasión y el colorido de los fanáticos santiagueños, un contraste notable con otras sedes. En cuanto a las perspectivas futuras, Dapello se mostró optimista al afirmar que los Pumas podrían regresar a la provincia en un futuro cercano debido al buen recibimiento que tuvieron en la plaza santiagueña.
Las Leonas y Leones en diciembre
Otro evento destacado será la presencia de las Leonas y los Leones, los seleccionados nacionales de hockey, que competirán en una fecha mundial en diciembre. Será la cuarta vez que los santiagueños podrán disfrutar de un espectáculo de esta magnitud. Según Dapello, esta elección no es casual, ya que Santiago del Estero cuenta con la mejor cancha de hockey de Sudamérica, lo que ha motivado a las selecciones nacionales a elegir la provincia como sede para sus entrenamientos y competencias internacionales.
“Es un orgullo para nosotros que las Leonas, quienes obtuvieron una medalla olímpica, elijan nuestra provincia para prepararse de cara a futuros compromisos internacionales”, expresó el secretario, destacando la relevancia de contar con infraestructuras de primer nivel en Santiago.
El Natatorio Olímpico Provincial
Además del rugby y el hockey, Dapello resaltó la importancia del Natatorio Olímpico Provincial, donde se realizó recientemente una competencia de natación adaptada. Este evento reunió a 120 competidores, incluyendo dos atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de París. “Este natatorio es único en el país, cuenta con tecnología avanzada que ni siquiera el CENARD tiene, como las placas de precisión para la medición de tiempos”, explicó.
El impacto social y de salud de esta infraestructura es considerable, ya que diariamente más de mil personas, incluidos estudiantes de profesorados de Educación Física, aficionados y competidores, utilizan las instalaciones. “Este espacio no solo ofrece una oportunidad para el entrenamiento de alto rendimiento, sino que también fomenta la inclusión y el acceso a la práctica deportiva para todos”, agregó Dapello.
Una agenda deportiva intensa para el cierre del año
El secretario de Deportes también adelantó que la agenda deportiva para el resto del año continuará siendo muy activa, con eventos como el Nacional de Taekwondo y la reciente finalización del Nacional de Patín Artístico, que congregó a 1.200 patinadores en el Nodo Tecnológico. “El deporte en Santiago del Estero sigue creciendo, y eso se debe a una política de Estado que ha sabido aprovechar nuestras capacidades y proyectarlas a nivel nacional e internacional”, comentó Dapello.
Con la realización de estos eventos, Santiago del Estero se consolida como un referente en la organización de competiciones deportivas de alto nivel, fortaleciendo su infraestructura y potenciando el desarrollo turístico y económico de la provincia.
Moto GP 2025
En el diálogo, Dapello señaló la relevancia de la próxima competencia de MotoGP, que se llevará a cabo en marzo de 2025, y cómo este tipo de eventos proyectan a la provincia a nivel global, atrayendo la atención de millones de espectadores.
Dapello mencionó que la realización de estos eventos no solo beneficia la imagen de la provincia, sino que también genera un impacto económico significativo a través del turismo y la exposición mediática internacional. Enfatizó que este logro fue posible gracias a la gestión del gobernador, quien ha trabajado para recuperar la fecha del MotoGP que se había perdido debido al desinterés por parte de la administración nacional.
Además del MotoGP, el secretario resaltó otros eventos deportivos importantes, como el Mundial de BMX Supercross, que regresará a la pista emblemática del polideportivo provincial. También mencionó la organización del sudamericano de básquetbol por equipos en La Banda y la destacada participación de los equipos de fútbol y básquet de Santiago del Estero en competiciones nacionales.
El funcionario destacó el crecimiento del deporte santiagueño en diversas disciplinas, subrayando que en los últimos años la provincia ha logrado posicionarse en los primeros lugares a nivel nacional. Según Dapello, este crecimiento ha generado "incomodidad" en otras provincias, ya que Santiago del Estero ha desplazado a otras regiones en términos de desarrollo deportivo.
AFA
En cuanto al fútbol, Dapello celebró los logros de los equipos santiagueños, recordando hitos como el ascenso de Mitre, Güemes y Central Córdoba. Además, anunció que AFA establecerá una filial en Santiago del Estero, lo que jerarquizará aún más el fútbol local. Esta sede permitirá trabajar con jóvenes talentos del norte argentino, en el marco de un proyecto encabezado por Javier Mascherano.
Finalmente, el secretario destacó el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo del deporte en todos los niveles, desde eventos internacionales hasta el deporte comunitario en las localidades más pequeñas. A pesar de la falta de apoyo del gobierno nacional, Dapello afirmó que Santiago del Estero sigue avanzando en la promoción del deporte, apoyando a los deportistas y consolidándose como una referencia en el ámbito deportivo a nivel nacional e internacional.