Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Actualidad Política

"El Estado debe estar presente para acompañar a los más vulnerables"

El ministro de Desarrollo Social de Santiago del Estero participó en el programa Actualidad Política de Radio LV11.

El ministro de Desarrollo Social de Santiago del Estero, Ángel Niccolai, participó en el programa Actualidad Política de Radio LV11, donde abordó la compleja situación social y económica que atraviesa la provincia, en el contexto de un gobierno nacional que, según él, ha dejado de lado a los sectores más vulnerables. Durante su intervención, Niccolai enfatizó la importancia de un Estado presente que pueda responder a las necesidades de la gente, especialmente en tiempos de crisis.

 

La necesidad de un Estado presente

Niccolai comenzó su intervención subrayando que en la actualidad no es suficiente con el ingenio y la creatividad para enfrentar los desafíos sociales. "Vivimos tiempos en que el ingenio solo no alcanza, hay que poner decisiones políticas, infraestructura", afirmó el ministro, destacando que se requiere de una acción decidida por parte del gobierno para hacer frente a los problemas que afectan a la población.

El ministro criticó la tendencia a dejar de lado a las personas más vulnerables al centrarse únicamente en planes a largo plazo. "Nos olvidamos de lo que está pasando haciendo planes a largo plazo dejamos a personas de lado", señaló, subrayando la importancia de atender las necesidades inmediatas de aquellos que viven en condiciones de pobreza o indigencia. "Entendemos que el gobierno ausente no sirve, la gente necesita un Estado presente, acompañando las situaciones que existen", añadió Niccolai.

En su discurso, Niccolai también se refirió a la decisión del gobernador Gerardo Zamora de mantener una presencia activa en todas las áreas donde sea necesario, especialmente en un contexto donde el apoyo del gobierno nacional ha sido escaso. "La decisión del gobernador es estar acompañando las situaciones de vulnerabilidad que sea necesaria", aseguró el ministro. Según él, el gobierno provincial ha asumido la responsabilidad de garantizar que todas las familias santiagueñas puedan vivir en condiciones dignas, a pesar de la falta de asistencia de la Nación.

Niccolai destacó los diversos programas que el gobierno provincial ha implementado con fondos propios, mencionando entre ellos el programa de viviendas sociales y la iniciativa "1.700 días". "Tenemos muchos programas que con inversión 100% provincial generan posibilidades de crecimiento", afirmó. Asimismo, destacó el esfuerzo de la provincia por invertir en infraestructura educativa, incluso en los lugares más remotos. "En una mirada federal invertir en un colegio para 12 alumnos, como el inaugurado recientemente, son cuestiones que hacen notar al Estado presente, por más que vivan en un paraje pequeño", resaltó.

 

Relación con el gobierno nacional y distribución de alimentos

En cuanto a la relación con el gobierno nacional, Niccolai reconoció que han tenido dificultades para obtener respuestas y apoyo en varios aspectos. No obstante, mencionó que desde mayo han trabajado en conjunto para atender a las escuelas de jornada completa, y que en los próximos días se concretará un convenio para la distribución de alimentos que han estado retenidos en depósitos nacionales. "Ahora estamos trabajando con Nación, debo decir que desde el mes de mayo los programas educativos atienden a las escuelas de jornada completa", comentó el ministro.

Niccolai explicó que la logística para la distribución de estos alimentos está en proceso y que próximamente se retirarán los productos para ser entregados a los alumnos de las escuelas que aún están siendo evaluadas. "Ellos tienen un plazo a cumplir para la logística de distribución", agregó, refiriéndose a la coordinación con Nación.

Sin embargo, Niccolai no ocultó su frustración por la falta de respuesta en otras áreas. "El resto de las cosas no tuvimos respuestas de nadie", afirmó, dejando en claro que la situación sigue siendo incierta para muchos comedores y merenderos que dependen de la asistencia nacional.

 

Desafíos en la atención de comedores y merenderos

El ministro también abordó la situación crítica de los comedores y merenderos, que han visto reducidos sus insumos debido a recortes en la asistencia nacional. Niccolai destacó que la provincia ha mantenido su apoyo a los programas educativos y comedores sociales con recursos propios, pero que la situación de los comedores asistidos por Nación es preocupante. "Nosotros en nuestro programa tenemos la atención de nuestros programas educativos que se asisten hasta adolescentes que reciben la alimentación nutritiva, con inversión al 100% de provincia", explicó.

Sobre los comedores asistidos por Nación, Niccolai mencionó que estos han sufrido recortes en sus insumos, lo que ha afectado su capacidad para operar. "A ellos se les quitó los insumos y no pueden seguir trabajando", lamentó, señalando que hasta el momento no se han instrumentado mecanismos para resolver la situación. Según Niccolai, los representantes de estos comedores se manifiestan semanalmente por el recorte, pero no se ha logrado una solución.

En su discurso, Niccolai llamó a implementar políticas de inclusión y a evitar aquellas que generen odio y exclusión. "Creo que tenemos que tratar con políticas de inclusión, no de exclusión y que terminan transmitiendo odio", subrayó el ministro, reiterando el compromiso de la provincia de seguir trabajando para garantizar el bienestar de todos los santiagueños.

LV11 Actualidad Política
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso