Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Actualidad Política

“El éxito del inicio de la Feria Artesanal es un buen augurio para todas las actividades del mes”

El Director de Cultura, Francisco Avendaño, habló en la “Radio de los Santiagueños”.

Francisco Avendaño, director de Cultura de la Municipalidad de la Capital, compartió en el programa Actualidad Política de Radio LV11 detalles sobre la Feria Artesanal, destacando su impacto cultural, social y económico. La feria, que se ha convertido en un evento emblemático para la ciudad, atrae a miles de visitantes y participantes cada año, consolidándose como un espacio de encuentro y celebración de la identidad santiagueña.

Avendaño destacó el éxito del inicio de la feria este año, calificándolo como "un buen augurio para lo que va a venir este mes". La afluencia masiva de visitantes, incluyendo familias enteras, ha sido constante desde la inauguración, lo que refleja el atractivo y la relevancia de este evento en la vida cultural de la ciudad.

"El comienzo de la feria ha sido un buen augurio para lo que va a venir este mes. Hemos tenido una cantidad importante de gente, una verdadera multitud en torno a los números musicales y a los espacios de feria", afirmó Avendaño.

La Feria Artesanal no solo ofrece productos artesanales y gastronomía, sino que también se ha expandido para incluir diversas formas de expresión cultural. "Este año, hemos optimizado el uso del espacio de Changolandia, garantizando la circulación para que cada persona pueda disfrutar de las propuestas artesanales, de los puestos de comida regionales y étnica, y de los distintos lugares previstos dentro de la feria", explicó Avendaño.

Uno de los aspectos destacados de esta edición es la inclusión de asociaciones de músicos, escritores y artistas plásticos, así como la Asamblea de los Trabajadores de la Cultura. "Estas asociaciones ahora tienen la posibilidad de exhibir y comercializar su trabajo dentro de la feria", añadió.

Con cerca de 400 artesanos participantes, además de espacios institucionales como el INTA y Agricultura Familiar, la feria ofrece una amplia variedad de productos y experiencias. Los 33 puestos de comida gastronómica regional permiten a los visitantes disfrutar de la riqueza culinaria de la región.

"La feria le da a cada uno de los trabajadores la oportunidad de comercializar sus productos y generar vínculos. No se trata solo de relaciones económicas, sino también de intercambio de conocimientos y saberes, y de la generación de vínculos cooperativos", comentó Avendaño.

La feria no solo atrae a los santiagueños, sino también a turistas de otras provincias y países. "Mucha gente viene por casualidad o porque le gusta el folklore, y luego descubre todo lo que se puede hacer en Santiago, incluso en un solo día. Las distancias son cercanas y tenemos atractivos turísticos como el Parque del Encuentro, el Óvalo del Parque Sur y la costanera", destacó Avendaño.

El escenario de la feria es un punto clave donde se presentan artistas locales y emergentes, ofreciendo un espacio para el talento santiagueño. Avendaño recordó el caso de una niña de Frías que impresionó a todos con su talento. "La feria tiene un escenario importante y una convocatoria significativa. Es un trabajo complejo pero gratificante, y el escenario lo tomamos muy en serio porque es una representación de nuestra cultura y folklore", señaló.

Avendaño destacó la calidad de los artistas participantes, subrayando que la elección de los mismos es un desafío debido al alto nivel de talento presente en Santiago del Estero. "Aquí en Santiago la media es de buena para arriba, entonces el asunto es elegir entre esta gente que son tan buenos. Hay muchos que son figuras destacadas todos los años y hay otros que van cambiando naturalmente porque hay que dar espacio a nuevas voces", explicó.

 

Vivo y accesibilidad

Una de las políticas implementadas desde 2022 es la transmisión en vivo de las presentaciones en el escenario de la feria. "El escenario de la feria viene siendo transmitido desde el año 2022. Cada una de las presentaciones se transmite en doble turno, con tres artistas por la mañana y cinco por la noche, a través de nuestro canal de YouTube con más de dos cámaras y un sonido interesante", detalló Avendaño. Esta medida ha permitido que santiagueños de todo el mundo puedan seguir y comentar las actividades de la feria, extendiendo su alcance más allá de las fronteras locales.

 

Celebraciones y programación

La feria también se convierte en un escenario para conmemorar fechas importantes. "Mañana vamos a estar festejando el Día de la Independencia con un escenario que empieza desde el mediodía y se extiende hasta las 9 de la noche", anunció Avendaño. La programación incluye una variedad de artistas, como Claudio Machito Agüero, Leonela Germini, Cristian Cáceres, y Valeria Fachelli, ganadora del Festival de Cosquín, entre otros.

Desde 2022, la feria ha implementado políticas para garantizar la participación de mujeres en el escenario, siguiendo la ley de cupo de género. "En el 2022 tuvimos ciertas dificultades para individualizar algunas propuestas de género musical. En el año siguiente ya no hacía falta buscar, tiene un efecto multiplicador inmediato", resaltó Avendaño, evidenciando el impacto positivo de estas políticas en la inclusión y visibilidad de artistas femeninas.

Uno de los aspectos más destacados de la feria es su acceso gratuito. "En otras ferias de distintas provincias te cobran una entrada. Nosotros venimos sosteniendo actividades que son gratuitas para la gente, lo cual es un derecho fundamental en tiempos de crisis económica", subrayó Avendaño. Este acceso libre permite que todos los santiagueños y visitantes disfruten de las actividades culturales, convirtiéndose en un espacio de desahogo y encuentro.

La feria funciona de lunes a jueves desde las 2 de la tarde hasta las 11 de la noche, y de viernes a domingo desde la 1 de la tarde hasta la medianoche. "Es un trabajo arduo pero placentero. Trabajamos denodadamente para que todo salga lo mejor posible", concluyó Avendaño.

LV11 Actualidad Política Feria Avendaño
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso