El intendente de Fernández, Víctor Araujo, participó recientemente en el ciclo de Actualidad Política transmitido por Radio LV11, donde discutió sobre las actuales políticas municipales y los desafíos económicos que enfrenta la ciudad. Durante la entrevista, Araujo subrayó la importancia de las inversiones industriales como motor de desarrollo, así como los esfuerzos que se están realizando en su municipio para promover la actividad económica a pesar del contexto económico adverso.
"En esta Argentina de tantos sinsabores, permitir generar una fuente laboral ya es muchísimo", destacó Araujo al referirse a las recientes inauguraciones en la Provincia realizadas en una fábrica por el gobernador Zamora ayer, donde se han creado nuevas oportunidades de empleo. Este optimismo, a pesar de la situación económica general, es reflejo de la visión de futuro que tiene el municipio de Fernández.
Inversiones y el Parque Industrial
El intendente mencionó las mejoras recientes realizadas en el Parque Industrial de Fernández, las cuales eran "muy necesarias" para darle un nuevo impulso y visibilidad al proyecto. "Hemos dejado inauguradas las obras de mejoras de nuestro parque industrial que eran muy necesarias... nos faltaba cierta infraestructura para darle quizás otra visibilidad, otro perfil y también otro músculo a la hora de hablar de la promoción de nuestro parque", explicó Araujo.
Estas mejoras han atraído el interés de nuevas empresas, como Campo Limpio y Roberto Chalalá, quienes ya están comenzando a trabajar en la construcción de una planta de acopio de bidones de fertilizantes en la ciudad. Este proyecto no solo busca el acopio, sino también el reciclado y producción de productos derivados, como bancos y columnas de alumbrado público.
"Para nosotros es muy importante porque empezamos a ver los primeros frutos de ese trabajo que se viene haciendo de promoción", expresó el intendente, haciendo referencia al esfuerzo continuo para atraer inversiones en un contexto que, reconoció, es "bastante adverso".
Desafíos
Araujo también se refirió a los desafíos económicos que enfrenta su administración, exacerbados por las políticas de ajuste implementadas a nivel nacional. "Nosotros en el último mes hemos tenido una merma del 15% de la coparticipación y el mes anterior de un 10%... hemos tenido una mayor merma real del 15% de la coparticipación", detalló.
El intendente expresó su preocupación por la falta de un plan económico claro por parte del gobierno nacional, destacando que "todavía no hay un plan económico nadie te explica las salidas, a dónde está la salida". Esta incertidumbre, dijo, afecta tanto a la gestión municipal como a las expectativas de los inversores.
Además, Araujo criticó las reducciones presupuestarias en áreas clave como los subsidios al combustible y la energía, lo cual ha incrementado los costos operativos del municipio. "El combustible ha subido... es nuestro principal costo operativo después del pago de sueldos", afirmó.
Futuro
A pesar de estos desafíos, el intendente subrayó la importancia de seguir invirtiendo en proyectos que beneficien a la comunidad, incluso en tiempos difíciles. Araujo destacó la inauguración de la plazoleta de los niños, el nuevo cuartel de bomberos, y diversas obras de cordón cuneta y viviendas sociales en la ciudad.
En cuanto a la educación, el intendente celebró el lanzamiento de la tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en Fernández, una iniciativa impulsada por el Instituto de Tecnología de Santiago del Estero (ITSE). "La provincia en un momento de profunda crisis sigue invirtiendo en educación y en carreras que son el presente de lo que está demandando y consumiendo el mundo", señaló.
Finalmente, Araujo enfatizó la importancia del apoyo del Gobierno Provincial en tiempos de incertidumbre, destacando que "Santiago del Estero no es una isla, la situación económica es alarmante, pero el apoyo es siempre rotundo", agradeció el respaldo provincial, que brinda certidumbre en un contexto de tanta incertidumbre debido a las medidas impuestas por Nación.
La entrevista concluyó con un llamado a la federalización no solo a nivel nacional, sino también dentro de la provincia de Santiago del Estero, para que todas las regiones puedan beneficiarse de manera equitativa del desarrollo y las inversiones.