El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró sus cinco años de gestión con fuertes críticas al presidente Javier Milei y presentándose como la política opuesta al oficialismo nacional. “Milei es fiesta para unos pocos y desastre para la mayoría”, dijo en el acto de cierre de los plenarios de la militancia.
En su intervención, que duró cerca de una hora, Kicillof también se refirió al encuentro que compartió horas antes con Cristina Kirchner y Sergio Massa en el PJ bonaerense, en el que los principales referentes del peronismo intentaron dar muestras de unidad y de dejar atrás la fuerte interna.
“Cuando hablamos de unidad, por supuesto que es unidad de los dirigentes, pero es unidad que contemple y tenga a todos los sectores que están sufriendo. Todos esos sectores tienen que estar en esa unidad”, afirmó.
Además, anticipó que en la provincia de Buenos Aires se va a crear un frente electoral para las legislativas del año próximo. “Nos estamos preparando para convocar a todos y todas para hacer un inmenso frente que represente una alternativa de futuro en la Argentina. La provincia de Buenos Aires va a estar resistiendo, pero también construyendo una alternativa de futuro”, explicó y convocó a los presentes a “trabajar, a militar, a hablar, a convencer, a no bajar los brazos”
“Quieren batalla cultural, la vamos a dar”, finalizó entre medio de cantos de la militancia “Kicillof presidente”.
Kicillof se planteó como la cara opuesta a Milei
Kicillof afirmó que “el plan de Milei para bajar la inflación no es el que planteó en campaña. Nada de eso hizo” sino que “hizo un plan de ajuste convencional”. Y se posicionó como contraposición: “Milei está cumpliendo un año de gestión, un año de calamidad y desastre, y nosotros estamos cumpliendo cinco años con política de crédito y demanda, pero ahora se trata de parar una avalancha”.
“No es un héroe que hizo el ajuste más grande de la Argentina, es un cobarde, que le ajustó a los jubilados”, aseguró.
Además, el gobernador bonaerense reiteró que se hará cargo de Aerolíneas Argentinas en caso de que el Gobierno nacional avance con su propuesta de privatización, porque “es una cuestión de soberanía”, pero que el Gobierno nacional “quiere privatizar para resolver un problema que no existe”, porque “la línea de bandera funciona bien, es puntual, tiene aviones nuevos”.
“La privatización ya la vivimos y no funcionó. La provincia de Buenos Aires no va a dejar caer Aerolíneas. Estamos presentando formalmente esta posición. No vamos a contar cómo vamos a hacer porque el Gobierno todavía no la puso a la venta”.
Y agregó: “Sé que Milei está especialmente enojado con la provincia de Buenos Aires, está rencoroso, porque perdió las PASO, las generales y el balotaje, la provincia de Buenos Aires le dijo no a Milei”.