Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Entrevista exclusiva en Actualidad Política

“Es importante estar presente, respetando la democracia, defendiendo a la sociedad”

Nelson Bravo, subsecretario de Turismo de la Provincia, participó y reflexionó sobre la situación del sector en el país.

En un episodio del programa Actualidad Política, el profesor Nelson Bravo, subsecretario de Turismo de la Provincia de Santiago del Estero, compartió reflexiones importantes sobre la participación del gobernador Zamora en el Acta de Mayo en Tucumán y las actividades conmemorativas del Día de la Independencia. Las declaraciones de Bravo brindan una visión profunda de los desafíos y oportunidades que enfrenta la provincia en el ámbito del turismo, así como del compromiso del gobernador con el federalismo y la democracia.

El profesor Bravo destacó la relevancia de la participación del gobernador Zamora en el Acta de Mayo en Tucumán, especialmente en un contexto político complejo. “Con este contexto político complicado, con una intensión clara de respetar el federalismo, el gobernador Zamora tenía que estar presente en la firma, que no estando de acuerdo y pidiendo la quita de las AFJP del Acta, es importantísimo para todo el país”, afirmó Bravo. Esta participación subraya el compromiso de Zamora con el federalismo y su disposición a representar los intereses de su provincia, incluso en momentos de desacuerdo con las políticas nacionales.

Turismo

Bravo también abordó la importancia del turismo como un sector clave para el desarrollo de la provincia. Señaló la necesidad de expresar desacuerdos y continuar trabajando en conjunto con gobernadores y colegas para encontrar soluciones. “En el turismo, tenemos que decir las cosas que no estamos de acuerdo y continuar trabajando, es el camino que tenemos y buscar soluciones, con gobernadores y colegas para prevalecer en diferentes posturas. Es mostrar lo que la sociedad quiere”, comentó. Este enfoque colaborativo y dialogante es esencial para promover el turismo y adaptarse a las necesidades de la sociedad.

En relación con las festividades por el Día de la Independencia, Bravo resaltó la importancia de estas celebraciones para atraer a los turistas. “El desfile del Día de la Independencia es una breve anticipación a lo que será el desfile principal por el aniversario de la ciudad, a donde estarán todas las instituciones provinciales”, explicó. Estas actividades no solo celebran la historia y la cultura de la provincia, sino que también sirven como un atractivo turístico.

 

“En el país, cayó un 30% la visita de turistas internacionales, por las medidas de ajuste”

Bravo reconoció los desafíos que enfrenta el turismo interno debido a la crisis económica. “Tenemos una caída de demanda en lo que es el turismo interno, que sería el turismo dentro del país, por la crisis económica, está muy reducido”, indicó. Esta situación ha llevado a una competencia más intensa y una disminución en el desplazamiento de turistas. Además, el turismo internacional también ha visto una disminución significativa. “A pesar de la debilidad de la moneda, cayó un 30% el turismo internacional, como de los países vecinos”, agregó.

Para contrarrestar esta situación, Bravo enfatizó la necesidad de políticas de Estado que apoyen al sector turístico, citando ejemplos como el programa Previaje. “Faltan acciones como el Previaje, que servía mucho para activar el sector en temporadas bajas. El dinero que entra es directo para el gastronómico, hotelero, desde el tortillero hasta el remisero”, explicó. Este tipo de iniciativas son cruciales para revitalizar el turismo y garantizar que los beneficios económicos lleguen a todos los niveles de la sociedad. Tras el desfile del Día de la Independencia, Bravo mencionó una reunión con el gobernador en la que se discutieron estrategias para fortalecer el turismo en la provincia. “El gobernador se refirió a que tenemos que seguir trabajando, traer propuestas para seguir adelante”, comentó.

 

“Hay crecimiento asegurado hasta el 2030”, aseguró

Bravo también destacó el crecimiento de la infraestructura turística en la provincia. Desde 2010, la capacidad hotelera ha aumentado significativamente, lo que refleja la necesidad de seguir expandiéndose para satisfacer la demanda. “En el año 2010 había 2000 plazas, de hasta 3 estrellas, ahora hay 4000 plazas, de hasta 5 estrellas, eso habla de la necesidad de seguir creciendo”, señaló Bravo durante la entrevista en Radio LV11.

“Y se va a necesitar mucho más para abarcar la demanda de la Provincia. Lo que tenemos hasta ahora, toda la infraestructura pública, nos garantiza el crecimiento turistico hasta el 2030. Más todo lo que se viene que el gobernador lo va a anunciar” Esta expansión es un testimonio del potencial turístico de la provincia y de los esfuerzos para mejorar la calidad y la variedad de servicios disponibles para los visitantes.

 

“Termas tuvo un crecimiento importante”

Finalmente, Bravo habló sobre la importancia de eventos internacionales como el Moto GP para la región. “En Termas también hubo un cambio importante en la infraestructura, tanto pública y privada, para recibir al Moto GP notamos un crecimiento importante, para la región, no tan solo para Santiago”, afirmó. La posibilidad de albergar el Moto GP en 2025 sería un logro significativo, atrayendo a turistas de todo el mundo y consolidando a Santiago del Estero como un destino turístico de primer nivel.

”Aprovecho para invitar a todos a la Marcha de los Bombos, a la intervención urbana del próximo 23, a la vigilia del 24 y el festival del 25. Para disfrutar, compartir y mostrar lo que somos”, concluyó el referente de turismo de la Provincia.

LV11 Actualidad Política Nelson Bravo
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso