Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Política

Este miércoles habrá una nueva movilización en apoyo a los jubilados

Se lleva a cabo un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Milei decretado por la CGT. El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso un operativo especial junto a la Alcaldía Porteña para evitar incidentes.

El Gobierno de Javier Milei enfrenta hoy un nuevo desafío en las calles: la marcha que todos los miércoles realizan organizaciones de jubilados frente al Congreso de la Nación en reclamo por aumento en sus haberes y la “restitución del 100% de descuento en medicamentos del PAMI”, entre otras reivindicaciones, estará acompañada, desde las 15, por columnas piqueteras, movimientos sociales, partidos de izquierda, las dos CTA, organizaciones de derechos humanos y la CGT, la mayor central obrera del país. Sindicatos de peso propio como La Bancaria, la UOM, SMATA, Camioneros y Sanidad, entre otros, ya confirmaron su participación. El acto central será en el centro de la Plaza Congreso a las 17.

El acompañamiento de Confederación General del Trabajo a la concentración tiene un condimento político especial: se realiza un día antes a la tercera huelga nacional impulsada por la central sindical desde que Javier Milei asumió la presidencia el 10 de diciembre de 2023. La medida cuenta con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) y se presenta como una protesta contra las políticas económicas llevadas adelante por La Libertad Avanza.

Marchas similares a la de hoy terminaron con graves incidentes entre manifestantes y fuerzas de seguridad, tanto federales como de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Por ejemplo, el 13 de marzo terminó en una jornada de violencia con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, destrozos en la vía pública y más de un centenar de detenidos. La protesta, que comenzó de manera pacífica, se desbordó con la llegada de barras bravas y agrupaciones políticas opositoras a la Casa Rosada.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, informó que, para mantener el orden público, se diseñó un operativo especial:

- Habrá un vallado perimetral sobre el Congreso.

- Las Fuerzas Federales, como Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y PSA, “se ocuparán de la seguridad del Edificio apostados de un lado del vallado”, en referencia al palacio legislativo.

- La Policía de la Ciudad se ocupará de la seguridad en las calles.

- Desde el mediodía se realizarán cortes de tránsito en toda la zona del Congreso conforme vaya avanzando la movilización.

“Las agrupaciones de jubilados y jubiladas de los miércoles” anunciaron en la conferencia de prensa que realizaron ayer que entre sus principales reclamos se destacan:

- “Aumento para Jubilaciones acordes a la canasta del adulto mayor”.

- “Devolución de los medicamentos: Restitución del 100% de descuento en medicamentos del PAMI”.

- “Nueva ley de moratoria previsional y Prórroga de la moratoria previsional: para que millones de trabajadores puedan acceder a una jubilación digna”.

- “No al pacto con el FMI”

- “Rechazo a las políticas de ajuste que afectan a los más vulnerables”.

- “Los jubilados seguimos luchando. No bajamos los brazos. Este gobierno pretende eliminarnos con hambre y represión, pero nos va a encontrar en la calle”, finaliza el comunicado que difundieron.

Antes habían convocado para el acto central a “organizaciones de derechos humanos, trabajadores y trabajadoras de sindicatos, movimientos piqueteros, docentes, estudiantes, periodistas, medios de comunicación, fotoperiodistas, hinchas de fútbol, asambleas barriales y a toda la sociedad a participar de la conferencia de prensa y la movilización que realizarán para denunciar el ajuste económico impulsado por el gobierno nacional encabezado por Javier Milei.

marcha de jubilados
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso