Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política

Francos admitió la falta de votos en el Senado para los candidatos a la Corte y apunta contra Cristina Kirchner

En declaraciones a la prensa, Francos no dudó en señalar a la expresidenta y actual titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, como una de las principales artífices de esta situación

Agrandar imagen Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo
Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo Crédito: Infobae

A menos de 24 horas de la sesión clave en el Senado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció públicamente que el Gobierno nacional no cuenta con los votos necesarios para aprobar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia. En declaraciones a la prensa, Francos no dudó en señalar a la expresidenta y actual titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, como una de las principales artífices de esta situación, sugiriendo que su postura podría estar ligada a su situación judicial.

Desde Plaza San Martín, donde participó del acto en conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Francos fue contundente: “Hoy no están los votos para aprobar los pliegos, pero hay que esperar”. Sin embargo, advirtió que un eventual rechazo de las nominaciones no representaría una derrota para el Gobierno, sino para el país, que lleva años con una Corte incompleta.

El jefe de Gabinete recordó que el proceso de nominación se inició hace más de un año y destacó el esfuerzo del oficialismo, que cuenta con solo seis senadores. “Se ha hecho mucho, pero ahora los que deciden son el pleno. Los pliegos llegarán y quedará en manos de ellos que tomen la decisión que consideren”, explicó.

Al ser consultado directamente sobre la posible influencia de Cristina Kirchner en el bloqueo de las designaciones, Francos respondió: “La verdad que no sé si fue Cristina o no, no tengo esa información. Cristina creo que ha tenido distintos períodos anímicos. En algunos momentos parecía que estaba a favor, en otros en contra. En este último período se muestra mucho más agresiva”.

En un tono acusatorio, el ministro coordinador deslizó una posible motivación detrás de la postura de la exmandataria: “Supongo que sentir que tiene tan cerca el cumplimiento de su condena la debe poner nerviosa. Ella reacciona de esa manera, dependiendo de cuál es su situación personal”.

El Gobierno insistirá tras las elecciones

Pese al panorama adverso para la sesión de mañana, Guillermo Francos se mostró optimista a futuro. Aseguró que, en caso de un rechazo en el Senado actual, el Gobierno volverá a presentar los nombres de Lijo y García-Mansilla una vez conformado el nuevo Congreso tras las próximas elecciones. “Si con solo seis senadores logramos que se firmen los dictámenes y llegamos hasta acá, creemos que en el futuro vamos a lograrlo”, afirmó.

El jefe de Gabinete también reiteró la postura del oficialismo respecto a la situación de García-Mansilla, quien fue nombrado juez de la Corte en comisión mediante un decreto presidencial. “Podrá seguir siendo juez porque el presidente lo nombró en comisión hasta el 30 de noviembre”, ratificó, incluso si el peronismo vota en contra de su pliego.

Sesión definitoria mañana en el Senado

La vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a una sesión especial para mañana, 3 de abril de 2025, a las 14 horas, con el objetivo central de debatir y votar los nombramientos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema. Debido al viaje del presidente Milei a Estados Unidos, la sesión estará presidida por el titular provisional del Senado, Bartolomé Abdala.

Si bien hubo intentos de último momento para alcanzar un acuerdo con el bloque de la UCR y evitar llegar a la votación sin el quórum necesario, anoche se confirmó que esta posibilidad está prácticamente descartada. Todo indica que mañana se llevará a cabo un debate final, que pondrá fin a la tensa disputa por la conformación del máximo tribunal del país, al menos en esta instancia. La admisión de Francos anticipa un escenario de derrota para el Gobierno en esta crucial votación.

Corte Suprema Senado Francos
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso