El diputado provincial y titular del Encuentro Cívico en la Cámara de Diputados, Juan Manuel Beltramino, compartió su visión sobre la actualidad política y económica de Argentina durante el programa Actualidad Política de Radio LV11. En la entrevista, abordó temas claves como el rol de los jubilados en la economía, el federalismo y la coparticipación de las provincias.
Beltramino, quien comenzó su intervención saludando a los educadores en su calidad de maestro, destacó la importancia del trabajo docente, especialmente en el ámbito rural, y felicitó al Nuevo Diario por un nuevo aniversario. “Es un medio gráfico que Don José María Cantos fundó para brindar a los santiagueños un espacio de confianza”, afirmó, subrayando el rol del periódico en la provincia.
En cuanto al tema de los jubilados, el diputado señaló que históricamente han sido la “variable de ajuste” en los presupuestos, criticando que las actualizaciones salariales que reciben sean insuficientes. “El ajuste del 8% es insignificante. No se puede hablar de un impacto significativo”, explicó. Para Beltramino, es fundamental ser “honestos y serios” en la creación de una ley de jubilaciones bien estructurada, que permita financiar el fondo jubilatorio de manera sostenible.
Además, cuestionó las políticas actuales que, en su opinión, perjudican a los jubilados. “Quitarles medicamentos o no otorgarles los aumentos necesarios son trampas de la letra chica”, señaló. Criticó duramente la incoherencia de algunas decisiones políticas, como votar en contra de leyes que beneficiaban a los jubilados para luego cambiar de postura por influencia del Ejecutivo: “Es un concepto de que no vale la palabra de los congresistas ante la gente 'porque los habló el presidente'”.
Beltramino hizo hincapié en la necesidad de una administración fiscal eficiente, señalando que no se están recaudando los ingresos necesarios para un país como Argentina. En su analogía, explicó que “en la casa, cuando bajamos los gastos, dejamos de comer; tenemos que aumentar los ingresos”, subrayando la importancia de impulsar el desarrollo de todas las regiones del país.
En este contexto, criticó la falta de federalismo real en Argentina, afirmando que aunque el país se presenta como federal, en la práctica no lo es. “Si no hacemos que se desarrolle este inmenso país que tenemos, no vamos a llegar a ningún lado”, sentenció. Según Beltramino, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha sido privilegiada en la coparticipación federal, a pesar de ser solo un “asentamiento de las autoridades nacionales” que no produce tanto como otras provincias. En contraste, destacó que provincias como Santiago del Estero exportan más de lo que producen, pero no reciben un apoyo equivalente.
El diputado también señaló que es necesario un cambio en la ubicación de la capital federal para fomentar el desarrollo del país. “Santiago podría ser la capital; la capital tiene que estar en el interior del país para que se desarrolle mejor”, sugirió.
Finalmente, Beltramino se mostró escéptico sobre las propuestas de Javier Milei en cuanto al federalismo, afirmando que el líder político no comprende la realidad del interior del país. “Es difícil ver a un Milei federal; no conoce la realidad. Lo dice Zamora siempre, la provincia hace más exportaciones de lo que produce”, remarcó, reiterando la necesidad de un modelo de país más inclusivo y equitativo.