Dirigentes de diversos espacios políticos opositores del gobierno nacional cuestionaron las medidas anunciadas por el presidente Javier Milei luego del anuncio realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó que “el presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso. Mientras se agrava la inflación y continúa cayendo el consumo, Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI”.
“Tras destruir jubilaciones y salarios, paralizar la obra pública y la producción, secuestrando los recursos de las provincias, el Presidente (estafador de fama mundial) intenta vender como éxitos lo que en realidad son pésimas noticias para el pueblo. Más deuda, desigualdad, ajuste y represión... la farsa y la tragedia se repiten, pero el futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo”, ratificó.
Por su parte, el diputado nacional Eduardo Toniolli, expresó que “el lunes vamos a ver una devaluación sin compensación que le va a pegar a los que menos tienen, a los asalariados, a los jubilados, a todos los que viven del mercado interno”.
En tanto, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, afirmó que “el plan de Milei fracasó. Caputo es el peor ministro de Economía de la historia". Y agregó: “Ya lo hicieron antes: destruyen la economía de nuestro país y nos endeudan con el FMI arruinando la vida de la gente, que hizo un sacrificio enorme sin ningún sentido. En las elecciones los vamos a frenar y a revertir esta locura”.
Además, Margarita Stolbizer, diputada del Partido GEN tuiteó: “¿Sabés qué festejan? ¿Que subió la inflación? ¿Que volvió el FMI con sus exigencias? ¿Qué ponen a flotar el dólar (y todos sabemos que eso quiere decir devaluación)?“. Y remató: ”Que no te engañen: esta gente festeja que vos te vuelvas cada día un poco más pobre".
Por su parte, la exdiputada Graciela Camaño, también se preguntó: “¿Hasta cuando seguiremos creyendo en brujos y charlatanes? Esto era obvio, o ¿alguien esperaba algo diferente? ¿Dónde están las trayectorias y las capacidades? Este hombre es un aprendiz de brujo, que atrapó a un pueblo quebrado, dolido y engañado“.
En tanto, Fernanda Raverta, ministra de Desarrollo de la comunidad en la provincia de Buenos Aires, escribió que “acá la receta nueva “naftalina”: el FMI le presta dólares a la Argentina, a cambio le pide devaluación y condiciones. Devaluación: la jubilación de $285.820 pierde el 40% de capacidad de compra”.
Por otro lado, la jefa de asesores de Axel Kicillof, Cristina Alvarez Rodríguez, ratificó que “el nuevo acuerdo con el FMI evidencia la debilidad del plan económico de Milei. El Presidente recurre a organismos internacionales acorralado por el fracaso de su propia motosierra“.
Por su parte, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dijo que “el Gobierno Nacional (de nuevo, como en 2018) tomó una decisión que solo beneficia a los grandes grupos económicos y a los especuladores financieros”. Y sumó: “Es la misma receta de siempre: Ajuste para las mayorías, ganancia para unos pocos y la vieja excusa del “libre mercado” como solución mágica".
Por último, la lider de ARI, Elisa “Lilita” Carrió, argumentó que “el presidente del Banco Central asume hoy ante toda la Nación, la enorme responsabilidad de administrar la última oportunidad de la Argentina, manteniendo las reservas y aumentarlas, y mantener el valor de la moneda”. Y cerró: “Ese fue el compromiso asumido para que nosotros le demos los votos para la autorización para tomar financiamiento con el FMI. Esto significa la mayor independencia del Banco Central, del ministro de Economía y del Presidente de la Nación. Que dios lo ayude y la Patria lo demande”.