El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió hoy en la Casa Rosada con los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora; de Chubut, Ignacio Torres; y de Neuquén, Rolando Figueroa, en medio de las negociaciones a contrarreloj por la Ley Bases que, según estiman desde el oficialismo, podría tratarse en el Senado entre el próximo miércoles y jueves.
Según precisaron desde jefatura de Gabinete, Francos encabezó este miércoles una jornada de reuniones individuales con los distintos mandatarios provinciales, en las que conversó sobre diversas temáticas ligadas al desarrollo productivo de cada provincia y del país. En ese sentido, el Ejecutivo firmó convenios con Torres y Figueroa para el traspaso de obras públicas, luego de haber cerrado acuerdos este lunes con las provincias de Entre Ríos, Jujuy y Chaco, publica La Nación.
Entre las 2300 obras frenadas por Nación, hay de diferente importancia. Desde pavimento y cordón cuneta, al mantenimiento y construcción de rutas claves para la logística de exportaciones del país y para la seguridad de los ciudadanos que la transitan. El gasto de capital en el primer cuatrimestre del año cayó 85% real interanual.
Bajo este contexto, Francos cerró hoy acuerdos con Neuquén y Chubut por los que estas provincias se comprometieron a asumir la financiación o ejecución de las obras detalladas los convenios, entre las que se incluyen la construcción de hospitales y Centros de Desarrollo Infantil (CDI); la terminación de obras hídricas, de saneamiento y mejoramiento urbano; y de rutas y caminos, entre otros.
Los convenios firmados con las dos provincias patagónicas se dan en plena caza de votos en el Senado, de cara al tratamiento de la Ley Bases. Actualmente el oficialismo cuenta con una base de 31 adhesiones, si se tiene en cuenta el voto de los libertarios, la bancada de Pro, gran parte de la UCR y otros bloques provinciales. En el medio, fluctúan siete senadores que serán determinantes para sellar la suerte de los proyectos, entre los que se encuentran los santacruceños, José María Carambia y Natalia Gadano; y las chubutenses Edith Terenzi y Andrea Cristina.
En tanto, Francos recibió hoy además al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, con quien conversó sobre el futuro traspaso de obras públicas a la provincia. En la reunión también se abordaron temáticas relacionadas con el desarrollo económico y productivo provincial, según precisaron fuentes oficiales.
El viernes pasado Francos había dado la primera señal concreta sobre los pedidos de los gobernadores al responderle a Llaryora, quien había anunciado que si Nación no continuaba la obra de la autopista de la ruta 19, en el este provincial (une Córdoba con Santa Fe) iba a pedir que se la traspasen. “Si plantea la transferencia, le vamos a decir que sí, que trabajemos en conjunto para provincializar la ruta, como se ha hecho con otras rutas, en su momento con la ruta 2 de Mar del Plata. Lo haremos con todo cuidado”, afirmó el jefe de Gabinete, en aquel entonces, previo al encuentro de hoy con el mandatario.