Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Actualidad Política

"Los santiagueños vivimos en una isla, hay inauguraciones todas las semanas"

Bianca Vinocur participó del ciclo de Actualidad Política en Radio LV11.

La concejal de La Banda, Bianca Vinocur, una figura clave dentro del ámbito político de Santiago del Estero, representando a una nueva generación del PJ comprometidos con las problemáticas sociales y políticas que atraviesa el país. En su reciente participación en el ciclo Actualidad Política, Vinocur abordó diversas cuestiones, desde la necesidad de políticas públicas para el bienestar animal hasta la crítica contundente a las medidas de ajuste propuestas por el candidato presidencial Javier Milei.

Compromiso con el bienestar animal

Durante su intervención, Vinocur destacó la iniciativa surgida en el Centro de Zoonosis para llevar al Concejo Deliberante de La Banda un proyecto destinado a la castración de mascotas, coincidiendo con la celebración del Día del Animal. "Desde el Centro de Zoonosis surgió la iniciativa de llevar un proyecto para realizar una actividad de castración a mascotas en el Concejo Deliberante de la ciudad de La Banda el pasado Día del Animal. En el Centro de Zoonosis están los animales que pueden ser adoptados", comentó la concejal. Esta propuesta refleja el compromiso de Vinocur con el bienestar animal, un tema que ha cobrado relevancia en la agenda pública local.

Crítica al ajuste económico

En un contexto marcado por las tensiones políticas y económicas, Vinocur no dudó en manifestar su preocupación ante las propuestas de ajuste de Javier Milei, candidato presidencial por el partido La Libertad Avanza. Refiriéndose al reciente informe de UNICEF, la concejal expresó: "El informe de UNICEF es angustiante, no solamente como peronista, sino como ser humano. Se habla de la empatía, pero siempre sobre la boca para afuera". Para Vinocur, la empatía debe ser más que una palabra; debe traducirse en acciones concretas que protejan a los sectores más vulnerables.

 

"Vivimos en una isla"

La concejal destacó las ventajas de contar con un gobierno provincial presente, como el de Gerardo Zamora, que ha logrado mitigar el impacto de las crisis nacionales en Santiago del Estero. "Nosotros tenemos una ventaja importante en Santiago del Estero, con un Gobierno presente como el de Gerardo Zamora. Nosotros veníamos con mi familia, que somos comerciantes, sin trabajar hace seis meses, y tras el anuncio del aumento de salario volvimos a trabajar", afirmó. Este testimonio pone de relieve la importancia de las políticas provinciales para sostener la economía local en momentos de incertidumbre.

Vinocur también abordó la actual estigmatización del peronismo, especialmente por parte de los sectores libertarios. "Nombrar al peronismo ahora es 'mala palabra' para los libertarios, pero es lo que ellos quieren instalar. Las mayores felicidades del pueblo se dieron con partidos populares", señaló. La concejal destacó los logros históricos del peronismo, desde el derecho a vacaciones pagas hasta la asignación universal por hijo y el acceso a la vivienda.

En este sentido, hizo una crítica a quienes apoyan políticas que, en su opinión, ponen en riesgo estos derechos: "Un ejemplo en Santiago son las viviendas del IPVU, pagando una cuota fija, votando a Milei sin creer en el Estado Presente, es algo ilógico". Para Vinocur, el apoyo a políticas que desmantelan el Estado de bienestar no solo es incoherente, sino también peligroso para el futuro del país.

Reflexión

La concejal también se refirió a los años de gobierno de Mauricio Macri, describiéndolos como "cuatro años de terror". "El gobierno de Mauricio Macri han sido cuatro años de terror, fue indefendible. Vamos a estar estancados pagando una deuda por 100 años", subrayó. Vinocur lamentó que, a pesar de los desafíos, el peronismo no haya sabido capitalizar la oportunidad de una transición efectiva después de esos años difíciles.

En su análisis sobre la actual situación política, Vinocur fue particularmente crítica con la juventud que ha apoyado a Milei, aunque subrayó que no toda la juventud es responsable de esta elección: "Me cuesta creer que la juventud es la que llevó a cargo, hay un sector adulto que también lo votó. Tenemos una juventud capacitada en lo social, político y académico. No me parece justo que la hagan cargo a toda la juventud". Esta reflexión pone de manifiesto la complejidad del panorama electoral y la necesidad de un análisis más profundo sobre las motivaciones de los votantes jóvenes.

Vinocur concluyó su intervención subrayando la necesidad de que el peronismo se renueve y continúe siendo una fuerza relevante en la política argentina. "Nosotros en el PJ tenemos un espacio muy fuerte en lo que corresponde a los jóvenes, hay una escuela de formación política. En La Banda, comenzamos jóvenes, somos dos, es el claro ejemplo que la renovación se está dando en Santiago del Estero", afirmó. Esta renovación es vista por Vinocur como esencial para enfrentar los desafíos actuales y futuros, y para seguir defendiendo los derechos de los trabajadores y los sectores más vulnerables.

LV11 Actualidad Política
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso