
Con casi el 99 por ciento de las mesas escrutadas, el Frente de la Esperanza dio la sorpresa y logró ingresar tres convencionales constituyentes. Encabezada por la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, la nómina obtuvo 78.471 votos y se posicionó como una de las revelaciones de la elección.
Detrás de Oliveras figura en la lista de convencionales el santafesino Ariel Sclafani, un dirigente con vínculos en el mundo del fútbol, más precisamente de AFA: es director de partidos de la Liga Profesional de Fútbol y amigo personal de Claudio "Chiqui" Tapia, además de haber sido el principal armador político de la lista. Completa la terna electa la nutricionista santafesina Caren Fruh.
Sclafani es además el presidente del partido Frente de la Esperanza. “Promediando el año pasado veíamos la posibilidad de que el gobernador convoque a estas elecciones y comenzamos, como todos los partidos, a ver quién podía encabezar las listas”, recordó.
Sclafani celebró el resultado electoral de este domingo en Santa Fe y destacó la responsabilidad que implica ser parte de la Convención que reformará la Constitución provincial. “Esto va a regir en la provincia por muchos años. Es un tema para el que hay que estar preparado y nosotros tenemos nuestros equipos que nos van a asesorar. Acá hay que hacer lo mejor posible”, aseguró.
Reforma de la Constitución con la mirada puesta en el deporte
Entre los ejes que buscarán impulsar, el dirigente puso el foco en el deporte. Consideró que es un ámbito “profundo y serio” que hasta ahora no ha tenido el peso que merece.
“Se ha puesto de moda decir que el deporte es una contención. Y el deporte no es una contención, es una superación del ser humano”, afirmó. A su entender, practicar deporte implica valores como la disciplina, el orden y el respeto, además de estar directamente vinculado a la salud y la seguridad.
Consultado sobre su vínculo con Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que lo conoce “desde hace muchos años” y que su labor en la Asociación del Fútbol Argentino es permanente.
“Mi actividad laboral la tengo en AFA, en la Liga Profesional de Fútbol. Soy director de la Liga Profesional. Conozco al presidente desde cuando no era presidente, más o menos desde el año 1998”, relató. Sin embargo, negó que Tapia se haya involucrado en la campaña: “De ninguna manera, él no participa en política, ni conmigo, ni con nadie”.
Sobre la tercera integrante electa del Frente de la Esperanza, explicó que se trata de Caren Fruh, una joven nutricionista santafesina. “Está vinculada al deporte y a todo lo que hace a la alimentación de los deportistas, por eso también integra la lista”, destacó.
Con información de La Capital