Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política

Quién es José Luis Daza, el economista que se sumará al equipo económico de Luis Caputo

Es chileno, pero nació en Buenos Aires. Trabajó con el titular de Economía en Wall Street. En la última campaña electoral de Chile integró el equipo del candidato de ultraderecha José Antonio Kast y fue mencionado para ser su ministro.

Tras la renuncia de Joaquín Cottani, el principal candidato para reemplazarlo es el economista José Luis Daza, un ejecutivo de larga trayectoria en Wall Street donde compartió sus tareas con el ministro Luis Caputo en Deutsche Bank y JP Morgan. En este último destino fue jefe de Mercados Emergentes.

Además de economista es un hombre del mercado: fue uno de los fundadores en 2007 del fondo de inversión QFR Capital Management junto a Demián Reidel, el titular del consejo de asesores económicos del Presidente Javier Milei, junto a David Sekiguchi, Kristen Boyle y otros inversores.

Daza tiene 65 años y es chileno, aunque nació en Buenos Aires ya que su padre se desempeñaba como diplomático en la Argentina. Se graduó como economista en la Universidad de Chile y doctor en Economía de la Universidad de Georgetown, en Washington. En el ámbito público, fue representante del Banco Central de Chile en Asia, con base en Tokio. Su nombre sonó como candidato a ocupar el ministerio de Economía durante la campaña electoral de 2021 en caso de que hubiese ganado el candidato de ultraderecha José Antonio Kast, con quien mantiene vínculos políticos.

Vive actualmente en Nueva York, lo que según el ministerio de Economía demora su arribo al equipo de Caputo. Pero a la vez tiene cercanía con la Argentina, donde nació y pasó los primeros tres años de su vida. Siguiendo los rumbos de su familia, volvió dos años a Chile y luego vivió en Uruguay entre 1965 y 1974. “Esa época, en plena etapa escolar, fue también de un intenso intercambio con Argentina. Además en EE.UU., donde vive, y en Buenos Aires, Daza ha forjado un grupo de amigos argentinos”, señala La Tercera.

El diario chileno mencionó los contactos entre Daza y el equipo económico argentino “que se han intensificado en los últimos meses”, algo que ya había trascendido a ambos lados de los Andes aunque sin precisiones acerca de qué lugar ocuparía en el Palacio de Hacienda, si el de asesor o a cargo de alguna secretaría. Agregó que asumir un cargo de relevancia en el gobierno argentino, tal como todo indica que ocurrirá, lo obligaría a “renunciar a posiciones como su actual sillón en el directorio de Moneda S.A. Administradora General de Fondos, al cual se reincorporó en 2020. En cambio, la figura de una asesoría, sea esta formal o informal, no lo obligaría a ello”.

Luis Caputo José Luis Daza
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso