En una entrevista en el programa Actualidad Política de Radio LV11, Juan Domingo Bernardo Roitman, destacado dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) y titular del Ente Regulador de los Servicios de Agua y Cloacas de la provincia (ERSAC), ofreció un análisis profundo sobre la situación política y social en Santiago del Estero. Durante su intervención, Roitman subrayó la importancia de la coalición política que ha prevalecido en la provincia, destacando los resultados tangibles que ha logrado gracias a la colaboración entre los dos principales partidos políticos de Argentina: la UCR y el Partido Justicialista (PJ).
Un ejemplo de unión política a nivel nacional
Roitman no escatimó elogios hacia el gobernador Gerardo Zamora, a quien atribuyó la capacidad de lograr una alianza sólida y efectiva entre los dos partidos políticos más grandes del país. "No conozco otra coalición así a nivel nacional", afirmó Roitman, destacando que la colaboración en Santiago del Estero ha sido un modelo de éxito que otros gobernadores envidian. Según el dirigente radical, esta unión ha permitido que ambos partidos trabajen en conjunto para alcanzar objetivos comunes, dejando de lado las diferencias políticas en favor del bienestar de la provincia.
Resultados concretos y visibles
El dirigente radical enfatizó que la alianza política en Santiago del Estero no se limita a ser un discurso vacío, sino que se refleja en hechos concretos. Citó como ejemplo la construcción del acueducto que ha mejorado significativamente el suministro de agua en la región de Añatuya. Roitman explicó cómo, gracias a esta obra, el suministro de agua en la localidad se ha duplicado, beneficiando a miles de habitantes. Además, destacó la cooperación entre el gobierno provincial y las administraciones municipales, independientemente de su afiliación política, para llevar a cabo proyectos de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.
Una coalición que superó las divisiones históricas
Roitman recordó los tiempos en que la UCR y el PJ mantenían una competencia feroz en la provincia, pero subrayó que la capacidad de Zamora para conjugar los intereses de ambas partes ha permitido superar esas divisiones históricas. "Hoy prácticamente no nos diferenciamos en el trabajo administrativo", afirmó, resaltando cómo la coalición ha permitido que los proyectos se realicen sin importar la filiación política de los responsables.
Crítica a la situación política nacional
Durante la entrevista, Roitman también se refirió a la situación política a nivel nacional, criticando la falta de cohesión en la Unión Cívica Radical a nivel nacional y la alianza del partido con figuras como Mauricio Macri y Javier Milei. Según Roitman, estos líderes han roto con los principios históricos del radicalismo, lo que ha llevado al partido a una situación de debilidad y falta de dirección. "Lamentablemente, estos muchachos que dirigen el partido a nivel nacional han doblado el apotegma de que 'se quiebra, pero no se dobla'", lamentó.