Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Actualidad Política

"Santiago del Estero debe ser la capital de la República"

El diputado provincial por el bloque Frente Cívico por Santiago, Juan Manuel Beltramino, participó recientemente del Ciclo de Actualidad Política.

El diputado provincial por el bloque Frente Cívico por Santiago, Juan Manuel Beltramino, participó recientemente del Ciclo de Actualidad Política de Radio LV11, donde ofreció una apasionada defensa de la descentralización en Argentina, proponiendo que Santiago del Estero debería ser la nueva capital del país. Este discurso se enmarca en el contexto de la reciente proclamación del Papa Francisco sobre el cambio de la Sede Primada, un reconocimiento histórico que según Beltramino, reivindica el rol de Santiago del Estero en la formación de la nación argentina.

 

El reconocimiento papal y su significado

Beltramino inició su intervención destacando la importancia histórica del reciente reconocimiento otorgado por el Papa Francisco. "Presente en la Cámara de Diputados un proyecto que me parece muy representativo, sea el credo que sea, por el acontecimiento que es una decisión reivindicatoria en nuestra historia", afirmó el legislador. Según él, este reconocimiento subraya el papel fundamental que Santiago del Estero ha jugado en la historia del país, no solo como la cuna de la nación, sino también como el lugar donde se asentó la primera iglesia católica del país.

"Nunca vamos a generar un buen país por la extensión del territorio y la diferencia de estatus de estos", continuó Beltramino, aludiendo a las desigualdades regionales que han caracterizado a Argentina desde su formación. Según él, mientras en Europa cada ciudad tiene un proyecto que le permite desarrollarse, en Argentina, la concentración de la población en Buenos Aires ha generado desequilibrios profundos. "La primera ciudad que nace y que crece es la de Santiago del Estero, la primera iglesia. Después se la lleva a Córdoba y después a Buenos Aires. No es que cambia la sede de la iglesia católica, si es un reconocimiento, es decir que es la primera sede del catolicismo", explicó el diputado.

 

Una capital para un federalismo real

El corazón del discurso de Beltramino se centró en su propuesta de trasladar la capital de la República a Santiago del Estero. Según el diputado, este cambio sería un paso fundamental para romper con el centralismo histórico que ha perjudicado el desarrollo equilibrado del país. "En Santiago nació la patria, nació la iglesia, ¿por qué no debe de ser Santiago la capital de la República?", se preguntó Beltramino.

El legislador argumentó que el federalismo en Argentina ha sido más una idea que una realidad, debido a la centralización en Buenos Aires. "El desarrollo equilibrado va a venir cuando se descentralice y brille el federalismo, cuando la capital vuelva al interior", afirmó, recordando que ya en su momento, Raúl Alfonsín había propuesto trasladar la capital a Río Negro. Para Beltramino, trasladar la capital no solo tendría un impacto simbólico, sino también económico, ya que permitiría un desarrollo más equitativo del país. "Es brindar de posibilidades económicas a los ciudadanos", destacó.

Beltramino no dudó en utilizar el desarrollo reciente de Santiago del Estero como un ejemplo del potencial que tiene la descentralización para todo el país. "Santiago del Estero, desde el 2005 hasta ahora, ha generado un crecimiento impresionante, con recursos propios por algo es la sexta provincia en recaudación de recursos", señaló el diputado, destacando que el progreso de la provincia es una prueba de que "todos los problemas se pueden resolver".

El legislador hizo un llamado a trabajar por un ideal de país más equitativo, donde todas las provincias tengan las mismas oportunidades de desarrollo. "Tenemos que hacer que todo el país tenga las posibilidades. Yo creo que tenemos que empezar a pelear por eso", instó Beltramino.

 

Crítica a la política económica nacional

Por último, el diputado también abordó la situación económica actual del país y criticó duramente las políticas del gobierno nacional, en particular, el lema del gobierno de Javier Milei de "No hay Plata". "Nadie puede gastar más de lo que gana, tenemos que ver la obtención de los recursos. Es muy fácil decir que cerramos todo porque no hay plata, no es un objetivo, es un castigo para todos", afirmó Beltramino.

El diputado cuestionó la lógica de los recortes impuestos por el gobierno para pagar deudas y sostuvo que el verdadero enfoque debería estar en el desarrollo de la infraestructura y la creación de empleos. "Tenemos que debatir y luchar por un ideal que atraviesa lo político", concluyó, subrayando la necesidad de un liderazgo unificado que ponga en primer lugar los intereses de todas las provincias, no solo los de Buenos Aires.

LV11 Actualidad Política
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso