En un encuentro especial en la Legislatura, el Vicegobernador de la Provincia de Santiago del Estero, Dr. Carlos Silva Neder, recibió al programa Actualidad Política de Radio LV11, conducido por Ariel Sequeira, Xavier Ferrera Peña y Dante Luna. Durante la entrevista, Silva Neder compartió reflexiones sobre la situación política actual, el legado de los Kirchner y la evolución del peronismo en la provincia.
Silva Neder enfatizó la relevancia de las ideas y propuestas de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Yo creo que tendríamos que escuchar más a Cristina y poner en valor las ideas que pone en marcha por todos los antecedentes ya prestados", afirmó el Vicegobernador. Destacó la capacidad de Néstor y Cristina Kirchner para interpretar las doctrinas peronistas, subrayando su compromiso con la felicidad del pueblo argentino.
"Yo creo que Néstor y Cristina fueron los mejores intérpretes de las doctrinas peronistas. Primero que nada porque lo entienden, hay un común denominador que debe unir a nuestra patria, la felicidad de nuestro pueblo argentino, es cuando un padre puede comprar los medicamentos para su hijo enfermo, cuando un chico que cree que puede estudiar tenga una universidad", expresó Silva Neder. Para él, el logro del peronismo en tiempos de los Kirchner fue significativo y ejemplar.
El Vicegobernador también abordó la necesidad de autocrítica dentro del peronismo, especialmente en el contexto de los recientes resultados electorales. "El peronismo que actuó en las elecciones corresponde que se tome el tiempo necesario para meditar las razones del porqué gobiernan otros, o porque gobierna un proyecto que va más allá de lo político, y cuáles son esos errores que hemos cometido para que este Gobierno llegue al poder. Nosotros hemos tomado estas cuestiones y convocamos a elecciones el 19 de noviembre. Aquí en Santiago estamos con los cronogramas vigentes, el peronismo debe hacer esa autocrítica. Hoy por hoy tenemos la suerte de tener cargos de alta responsabilidad, pero no nos debe cambiar".
Frente Cívico
Silva Neder recordó la figura de Gerardo Zamora y su impacto en la política local. "Nosotros formamos parte de este gran acuerdo que se mantiene desde el año 2004, con la presencia de Gerardo Zamora, como un idealista radical, orgulloso de serlo, que puso en valor la idea de la igualdad de trabajo, idea que se mantuvo con el pasar de los años. Nosotros veníamos de un proceso de atomización que sufrió el peronismo, y en ese contexto apareció Gerardo Zamora, un dirigente joven, llamó a trabajar y entendí, a pesar de venir de un peronismo ortodoxo, que teníamos que trabajar, poner todo de nosotros para que en Santiago la gente se pueda desarrollar. Gobernaba Nestor, se firmaba el acta de Reparación Histórica, que gracias a Dios, todo se cumplió. Nosotros nos preocupamos y nos ocupamos para que a partir de allí demuestra que es otro Santiago. Yo diría que hay muchas cosas por hacer, desde el peronismo nacional, hoy en día es la columna vertebral del Frente Cívico, hoy en día hay más de 200 mil afiliados en el peronismo, casi un 30% de la población afiliada al partido, trabajando con una escuela de capacitación política y nosotros, desde la humildad y experiencia, el camino ya realizado".